![]()
Si las firmas chinas de motos ya son las más vendidas en nuestro país, ahora es Vietnam el que apunta maneras con una moto eléctrica que desafía a toda la industria occidental.
El panorama de la movilidad eléctrica en el sudeste asiático está evolucionando a un ritmo vertiginoso, impulsado por políticas gubernamentales que buscan reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Los fundadores de la startup.Neuen Moto
Ya conocemos la noticia que en el país ya se ha prohibido la venta de motos con motor de combustión…
En este contexto, la startup vietnamita Nuen Moto –fundada en 2023 por Gia Nguyen y Hai Vo, su esposa- ha dado un paso audaz con el lanzamiento de la increíble N1-S, una moto eléctrica que, lejos de ser un simple vehículo utilitario, se presenta como una moto ágil, divertida y con potencia y tecnología suficientes como para tomársela en serio.
La N1-S no es una moto eléctrica más. Su ficha técnica revela un enfoque en la calidad y el rendimiento, con componentes de marcas europeas de prestigio que rara vez se ven en modelos de esta categoría fabricados en este país.
Ensamblaje de uno de los primeros prototipos.Neuen Moto
Su diseño, de formas rectilíneas y limpias, está inspirado en la firma sueca Cake, no en vano el diseñador, fundador y CEO de la marca pasó bastante tiempo viviendo en el país nórdico. A pesar de ser una moto de asfalto, con llantas de aleación de 17” y neumáticos de carretera, la NS-1 tiene un guardabarros delantero elevado, y es que también se ofrece con neumáticos mixtos para convertirse en una scrambler.
La calidad de acabados y componentes es bestial.Neuen Moto
Equipada con un faro circular Full LED y un pequeño piloto trasero, las atractivas formas duras de su chasis y asiento dan la impresión de una ergonomía poco amable con su piloto.
Dotada de un motor eléctrico anclado al chasis y concéntrico al eje del basculante que entrega una potencia máxima de 24 kW (32 HP) y un impresionante par de 190 Nm, la N1-S promete diversión y una velocidad máxima de 130 km/h.
La pequeña y espartana pantalla LCD contrasta con el nivel general de equipamiento.Neuen Moto
Uno de los aspectos más destacados es su parte ciclo, que incorpora suspensiones nada menos que de la firma sueca Öhlins y un sistema de frenos firmado por la española JJuan (propiedad de Brembo) y Brembo.
Monta una horquilla invertida ajustable de 41/150 mm y un monoamortiguador trasero lateral sin bieletas, y para frenar equipa un impresionante disco delantero lobulado de 340 mm con pinza de anclaje radial, más otro disco trasero de 260 mm.
Las suspensiones son Öhlins en el modelo de serie limitada.Neuen Moto
La Founder Edition –ya agotada- equipa pinzas Brembo y suspensiones Öhlins, mientras que la estándar equipa pinzas JJuan y suspensiones, suponemos, Showa.
El chasis, fabricado en fundición de aluminio con dos piezas principales, es un robusto armazón de aluminio en el que se aloja la batería, que no solo es ligero, sino que también aloja de manera segura los componentes internos, con un centro de gravedad bajo para una fácil maniobrabilidad.
La versión base equipa pinzas de freno JJuan y suspensiones más sencillas.Neuen Moto
La batería de iones de litio -no extraíble- es de diseño y fabricación propios de Nuen Moto –con celdas prismáticas NMC- de un proveedor externo-, con un diseño multicapa que incluye protección térmica, mecánica y un sistema de aislamiento de celdas en una carcasa de acero. Su capacidad es de 8 kWh -funciona a 72V- lo que le permite alcanzar, según declara la marca, una impresionante autonomía de 200 km, eso sí, manteniendo una velocidad media de 40-50 km/h.
El tallaje de la N1-S es europeo.Neuen Moto
La N1-S equipa un cargador rápido de CC que permite recargar del 0% al 80% en tan solo 40 minutos, proporcionando 170 km de autonomía. La carga completa se logra en 60 minutos. Además, cuenta con un cargador de corriente alterna de 2,1 kWh compatible con enchufes domésticos de 220V.
Las ediciones especiales ya están agotadas.Neuen Moto
Todo el sistema eléctrico cumple con el estándar IP67, lo que lo hace resistente al agua y al polvo.
La N1-S ofrece tres modos de conducción, Rain, Street y Sport y, evidentemente, también incluye un sistema de frenado regenerativo que no solo contribuye a la eficiencia energética, recargando la batería y alargando su autonomía, sino que también evita usar el sistema de frenado, ahorrando en pastillas de freno.
Además, cuenta con control de crucero, conectividad Bluetooth y GPS, y una sencilla pantalla LCD a color que contrasta por su sencillez. Con un peso de 175 kg y una altura de asiento de 800 mm que la hacen accesible para la mayoría de los pilotos, la Nuen N1-S es más que un medio de transporte; es una declaración de intenciones.
La sorprendente Nuen N1-S ya está en periodo de preventa, aunque, de momento, solo está disponible en Vietnam, pero entre sus planes de expansión ya cuentan con Europa. ¡Bienvenida!
