Los datos de la DGT que el organismo público maneja recientemente habla de un parque móvil de motocicletas registradas de 4.369.990, de las cuales que conste 1.606.377 no disponen de la ITV al día. Esos datos, compartidos por AECA-ITV implican que el 37% de las motos registradas, es decir prácticamente 4 de cada 10 no tienen ITV en vigor.
Se trata de datos ciertamente alarmantes, porque aunque haya muchas de esas motos registradas que no están circulando y se encuentren guardadas en colecciones sin dar de baja o en garajes (que también es ilegal), son muchas también las que a buen seguro estarán circulando por nuestras ciudades y carreteras sin una revisión que, guste o no, es de obligado cumplimiento.
Velando por sus propios intereses y tras analizar los datos de la DGT, Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV comenta al respecto: “A pesar de los esfuerzos y las campañas de seguridad de la DGT en el control de la ITV y las campañas de concienciación realizadas por AECA-ITV todavía casi 4 de cada 10 motos que están en las carreteras y ciudades españolas podrían no estar cumpliendo con los estándares de seguridad vial y protección del medio ambiente”.
Que casi una de cada cuatro motos no tenga ITV es un dato serio
Aunque la situación se complica todavía más con los ciclomotores, de los que en nuestro país hay según los datos de la DGT 1.618.349 y ni más ni menos que 1.231.397 o lo que es lo mismo, un 76% no cuentan con la Inspección Técnica de Vehículos al día. En este caso seguro que muchos de estos ciclomotores están también apilados en casas de pueblo y no figuran como dados de baja, y no están operativos, pero otras decenas sino cientos de miles estarán circulando sin la ITV, bien por desconocimiento o bien por desidia.
El 27% de las motos circula sin seguro, según los datos de la DGT
Pero donde los datos de la DGT son realmente alarmantes es en el punto que recogen que el 27% de las motocicletas circula sin tener el seguro obligatorio en vigor, una cifra que alcanza el 69% en el caso de los ciclomotores. En este caso no se comenta la manera en la que se llevan a cabo las estimaciones, es decir, si directamente son cruzados los datos de parque móvil y seguros, o bien se trata de estimaciones en función a otros factores.
Los datos publicados son preocupantes
En cualquier caso, si circular sin ITV es un tema delicado, hacerlo sin seguro obligatorio es algo realmente temerario e insolidario. Más allá de lo que recogen estos datos de la DGT, lo cierto es que a simple vista no dejan en muy buen lugar al colectivo de la moto, más cuando hasta el día 10 de septiembre han fallecido, según AECA-ITV, 207 personas que se trasladaban en moto y 14 en ciclomotores en nuestro país.
