Cuando vas en moto, los sonidos y vibraciones hacen que te sientas parte de la máquina. Estás expuesto a todos esos sentidos, y por eso muchos de nosotros conducimos. Para sentir algo fuera de lo común.
Sin embargo, en la revolución eléctrica que se avecina, puede que los paisajes y las buenas carreteras permanezcan, pero los sonidos y el pequeño traqueteo de un motor de combustión podrían quedarse por el camino. Los modelos eléctricos no vibran.
En una moto EV, sólo escucharás el zumbido del motor y el sonido de la cadena… en el caso de que siga habiéndola, ya que algunos fabricantes de eléctricas se han decantado por las correas y los ejes.
Yamaha y el nuevo motor “fake”
Yamaha, sin embargo, no quiere perder los atributos de la motocicleta por excelencia cuando finalmente se convierta en eléctrica. La compañía quiere que sus productos se sientan como una motocicleta y, por eso, acaba de patentar un nuevo concepto.
La patente se titula “Saddle-Riding Type Electric Vehicle” (Vehículo eléctrico con sillín, o algo así), un nombre que no aporta mucho para demostrar el concepto… hasta que empiezas a leer qué es exactamente lo que Yamaha pretende con él.
Patente de moto eléctrica Yamaha
Foto: Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU.
¿Cómo podemos resumirlo, de manera sencilla? Pues por lo que da a entender la patente (o al menos, así lo vemos nosotros), no habrá altavoces ni nada por el estilo para generar sonido, sino un pistón y un cilindro que no necesitan gasolina para moverse.
De hecho, según se puede apreciar en la patente, se accionan mediante el sistema de propulsión principal, que es el motor eléctrico, a través de un mecanismo físico.
Así, sin necesidad de quemar combustible de ningún tipo, se consiguen las sensaciones deseadas, un pistón y un cilindro falsos, pero funcionales, en una motocicleta EV, que proporcionan ruido de admisión y escape, así como vibración.