![]()
Si eres un buen conocedor del mundo de la moto, ya sabrás la historia de este curioso invento, un componente que inventó Honda y que tiene visos de retornar.
La idea tras el diseño del pistón oval era maximizar la superficie del mismo al máximo, manteniendo en la medida de lo posible el peso. Aumentando la superficie se aprovechaba más la fuerza generada por los gases de escape, y con el doble de válvulas (8 por cilindro) el flujo de gases de entrada y salida se duplicaba.
Dibujo extraído de la nueva patente de pistón oval.
EUIPO
La obra de Soichiro Irimajiri, padre también del motor de seis cilindros de la Honda CBX1000 (1978), revolucionó el mundo de la moto y fue todo un logro tecnológico para la marca de Tokio.
Este ingeniero aeronáutico también diseñó los motores de cinco y seis cilindros de competición de las Honda RC149 de 125 c.c. y RC166 de 250 c.c. de los sesenta, y también en la F1, un bagaje increíble.
Se persigue crear un bloque motor V12 más compacto.
EUIPO
El pistón oval se montó en las NR500 del Mundial de Velocidad (1979-1983) y NR750 de Resistencia (1987) -ambas de competición-, y también en la NR (1992) de calle, la única moto matriculable con pistones ovales.
Cada pistón tenía dos bielas, por lo que el motor de la NR750 tenía en total 4 pistones ovales, 8 bielas, 32 válvulas (8 por cilindro) y 8 bujías.
De hecho, la idea era hacer un V8 legalizado como un V4, porque unía dos pistones en uno, con sus bielas y válvulas correspondientes. En el Mundial de 500 los V8 no estaban permitidos, y entonces los motores de 4T estAban en desventaja frente a los 2T. Esta idea igualaba las fuerzas.
Este es un pistón oval de la Honda NR de 1992. Tenía dos bielas y ocho válvulas por cilindro.
HONDA
Por desgracia, a principios de los 90 los motores de pistones ovales fueron prohibidos por la FIM, y Honda no tuvo la oportunidad de demostrar su verdadero potencial en competición.
El regreso de los pistones ovalados… pero no en una moto
Pero, curiosamente, la idea de los pistones ovales ha vuelto. Ha aparecido una patente de un motor de 12 cilindros en V con pistones ovales, obra de la marca automovilística Ferrari.
En los dibujos de la patente se aprecian los pistones ovales, pero respecto al motor Honda, solo tienen una biela y el pistón no es tan alargado. En Ferrari se han dado cuenta de sus ventajas y van decididos a aplicarlo a su motor de F1 y, quizás, también en un modelo matriculable.
El invento de Soichiro Irimajiri de los setenta vuelve a la vida cincuenta años más tarde, seguramente porque la patente de Honda ha vencido…
