La Dirección General de Tráfico (DGT) estrena este jueves una nueva campaña de comunicación que estará disponible hasta el 14 de diciembre, con la que pretende recordar a los conductores que las pequeñas infracciones e imprudencias en la carretera también pueden provocar un siniestro mortal en el que, si no mueres, pierdes tu vida.
Con ese lema, “en un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida”, Tráfico busca “conmover, interpelar y movilizar a la ciudadanía” para que sea consciente de que la seguridad vial es una responsabilidad compartida y una cuestión humana.
Este es el vídeo completo de la nueva campaña de comunicación:
La campaña, para la que se han realizado varias piezas audiovisuales, cuñas radiofónicas, piezas para exterior y medios impresos, además de una página web específica, presenta a un conductor que se distrae de la carretera para mirar un mensaje en el móvil y causa un accidente en el que mueren una madre y su hija. Cuenta también con una web específica con datos y factores de riesgo relacionados con la mortalidad en siniestros viales.
Tras el impacto, en el que él no muere, llegan las consecuencias físicas, psicológicas y judiciales, entre ellas una condena penal y la convivencia con insomnio, pastillas o ansiedad que hacen que el trauma esté presente todos los días y que pierda la vida que tenía.
Una vez más, la DGT transmite el mensaje de que las consecuencias de un siniestro de tráfico son “reales, profundas y para toda la vida” y que, en muchos casos, el accidente lo provoca una decisión del conductor que en la mayoría de casos se podría haber evitado, como una distracción, velocidad inadecuada o conducir bajo los efectos del alcohol.
Con mensajes como “corres más un día porque llegas tarde y tardas una vida en olvidarlo” o “conduces después de tomarte una y eres responsable de dos vidas menos”, el nuevo anuncio de la DGT comenzará a distribuirse a partir de este jueves en televisiones y cines, a escucharse en radios y a leerse en postes publicitarios, diarios y publicaciones en redes sociales.