“Original Honda Spirit. New Dream.” Este es el título elegido por la marca japonesa para mostrar en primicia las primeras imágenes de su esperada Honda V3R equipada con E-Compressor. Un adelanto que nos sabe a poco, pero que ya vaticina que, muy probablemente, estemos ante una montura de estilo naked.
De hecho, medios internacionales como Insella nos ofrecen su propia versión de lo que estaría por llegar en forma de rénder, el mismo que protagoniza la portada de este artículo. Si bien aún quedan muchos detalles por desvelar, hay pequeños aspectos que podemos analizar tras la publicación de este video corporativo de la firma del ala dorada.
Honda V3R equipada con E-Compressor: Lo que sabemos
Por lo pronto, ya es oficial que la esperada Honda V3R equipada con E-Compressor, será presentada el próximo día 4 de noviembre con motivo del arranque de la edición 2025 del conocido EICMA. Más allá de este hecho, las tres imágenes clave que se pueden visualizar en los apenas 15 segundos que dura el video publicado por Honda en su canal oficial de YouTube, nos queda meridianamente claro que estaríamos ante un modelo naked de corte deportivo.
Cabe la posibilidad de que la Honda V3R equipada con E-Compressor monte algún tipo de carenado delantero al estilo de la nueva CB1000F SE, aunque hay quien ya apuesta a que estamos ante un concepto similar al empleado en el diseño de la CB1000R. En cualquier caso, haciendo una comparación con esta última, pero también con la plataforma empleada por Honda en EICMA 2024 para presentar oficialmente su nuevo motor V3, podemos confirmar que la marca mantiene la configuración técnica del basculante monobrazo, asi como un chasis de tipo tubular.
Respecto a este último, pieza clave de esta Honda V3R equipada con E-Compressor, hablamos de un motor V3 de cuatro tiempos y 75° equipado con un compresor eléctrico para ofrecer un importante aumento de par en las revoluciones bajas y medias, independientemente de las rpm del motor. Con un par máximo aproximado de 150 Nm se espera que la potencia final quede en cualquier caso por encima de los 100 CV.
En materia técnica, el compresor eléctrico permite un alto grado de libertad de disposición de todos los componentes en el espacio limitado disponible en una motocicleta, y una centralización eficiente de la masa. Tampoco requiere un intercooler. Esto quiere decir que no depende como un compresor del giro, y tampoco como un turbo de los gases de escape, pudiéndolo hacerlo funcionar para mejorar aspectos como la potencia, mezcla o las emisiones.
Si bien Honda no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema, tras el desarrollo de este nuevo motor V3 también hay otros intereses dentro de la marca, que no solamente están relacionados con lo comercial y su gama de motos de calle. Hablamos de la nueva regulación que se implementará en MotoGP de cara a 2027. Esto es principalmente que la cilindrada vuelve a reducirse hasta los 850 cc para reducir las prestaciones y especialmente las velocidades máximas.
En cualquier caso, disiparemos todas nuestras dudas en torno a la esperada Honda V3R equipada con E-Compressor en apenas unos días. Concretamente, el próximo 4 de noviembre, momento elegido por la marca para deleitarnos con su nueva montura y, muy probablemente, informarnos sobre los futuros usos de esta novedosa plataforma dentro de su gama actual de modelos.
