
Ultraviolette, fabricante de motos indio, quiere estar presente en Europa con sus nuevos modelos y ha empezado eligiendo España y Portugal para presentar sus modelos F77 Mach 2 y F77 SuperStreet, ambos ejemplares de elevadas prestaciones. Y esto es sólo la punta de lanza de una expansión europea mucho mayor, pero que plantea retos únicos.
Los dos mercados tienen infraestructuras, incentivos políticos, sensibilidad a los precios y expectativas de los consumidores diferentes, y España y Portugal ofrecen posibilidades y dificultades distintas. La tarea de maximizar las posibilidades y superar las dificultades se ha encomendado a Rhino Electric Motors, que ha sido designado importador/distribuidor exclusivo en ambos mercados.
Los dos modelos que Ultraviolette acaba de presentar comparten especificaciones casi idénticas. Ambas motocicletas cuentan con un pack de baterías de litio de 10,3 kWh, una potencia máxima de 30 kW (41 CV) y un par motor de 100 Nm. Con estas prestaciones, ambas unidades alcanzan los 60 km/h en 2,8 segundos y una velocidad máxima de 155 km/h. La principal diferencia es que la variante Mach 2 ofrece una postura más deportiva, mientras que la SuperStreet es más erguida y está pensada para tener una ergonomía más cómoda.
Cuando se utiliza la batería de 10,3 kW, ambas motos tienen una autonomía urbana idéntica de 231 km. Este alcance, combinado con la potencia de 40 CV de ambas unidades, las sitúa en una categoría única en el nicho de las motocicletas eléctricas.
La mayoría de las motos con mayor autonomía tienen precios astronómicos y más del doble de potencia. Así que, si Ultraviolette consigue mantener el precio bajo, podría dar en el clavo para los usuarios que buscan una motocicleta ergonómica, con una potencia aceptable y una autonomía impresionante.
Se trata de ofrecer más autonomía que las demás motos eléctricas a la venta en Europa y, al mismo tiempo, ser una opción mucho más económica, para lo que el fabricante indio tiene una estrategia. La marca exportará las motos a través de Completely Built Units (CBUS). Esto significa que, por ahora, las unidades se ensamblarán en la India antes de ser enviadas a Europa, pero una vez que la demanda permita que las motos se construyan en Europa, es probable que esa sea la ruta que tome Ultraviolette.
Además de España y Portugal, el fabricante se centrará en Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Austria, Suiza, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Así que, aunque España y Portugal son el comienzo, este movimiento forma parte de una expansión mucho mayor para obtener entre el 30% y el 35% de los ingresos totales de la empresa de las exportaciones para 2028.
El diseño es sin duda acertado, al igual que la autonomía y las prestaciones para circular por ciudad. Con un precio de partida de 9.900 euros para la F77 Mach 2 y de 10.390 euros para la F77 SuperStreet y una buena red de atención al cliente, Ultraviolette debería tener muchas posibilidades de abrirse paso en Europa.
