La mítica firma de Varese ha querido trasladar su refinamiento característico del segmento naked y deportivo al universo trail, un terreno donde la funcionalidad y la resistencia suelen imponerse al diseño. Sin embargo, la nueva Enduro Veloce 2026 rompe ese esquema. Es una moto pensada para recorrer el mundo, pero también para disfrutar contemplándola. Cada superficie, cada curva de su carrocería, transmite equilibrio, dinamismo y una personalidad inconfundible.
En esta nueva generación, recordemos que la primera vio la luz en 2024, MV Agusta ha llevado su interpretación del espíritu aventurero un paso más allá, combinando la más avanzada tecnología con materiales de alta calidad y un equipamiento a la altura. La Enduro Veloce 2026 llega más equipada, más versátil y más sofisticada.
Fabricada en Italia con los más altos estándares de calidad, esta trail premium simboliza la unión perfecta entre la tradición artesanal de MV Agusta y la innovación que ha hecho de la marca un referente en la industria.
El diseño, obra del Centro Stile MV Agusta, expresa la dualidad perfecta entre elegancia y finalidad. Su silueta armoniosa combina un frontal esculpido, diseñado para ofrecer una óptima protección aerodinámica, con una zaga compacta que refuerza la sensación de agilidad.
Como no puede ser de otra manera, cada elemento tiene una razón de ser, pero también un valor estético. Los ingenieros han logrado que la funcionalidad no sacrifique el atractivo visual. Es decir, la Enduro Veloce 2026 es una moto que impone tanto en parado como en movimiento.
Ahora, para 2026, estrena dos nuevas decoraciones. Por un lado, el Nero Intenso/Grigio Antracite y, por otro, el Bianco Perlato RC/Blu Nordico.
Así es la Enduro Veloce 2026
En el corazón de la Enduro Veloce 2026 late un motor tricilíndrico de 931 cc, diseñado íntegramente en la sede de Varese. Pesa solo 57 kilos e incorpora el icónico cigüeñal contrarrotante de MV Agusta, una solución técnica que mejora la agilidad al reducir la inercia giroscópica. Sus cifras hablan por sí solas: 124 cv a 10.000 rpm y 102 Nm de par a 7.000 rpm, con un 85% del par disponible desde solo 3.500 rpm.
Su respuesta es lineal, poderosa y llena de carácter. La caja de cambios de seis velocidades, equipada con el sistema de cambio rápido EAS 4.0, permite cambiar sin usar el embrague tanto al subir como al reducir, incluso en plena aceleración. Además, el chasis perimetral de acero con doble cuna proporciona la combinación perfecta entre estabilidad y capacidades todoterreno.
Por otro lado, el subchasis desmontable facilita las labores de mantenimiento, mientras que el basculante de aluminio reduce peso y mejora la agilidad. La suspensión Sachs (una horquilla invertida de 48 mm y un amortiguador trasero con bieletas progresivas, ambos con 210 mm de recorrido) permite ajustar la moto a cualquier tipo de terreno o estilo.
La altura del asiento, regulable entre 850 y 870 mm, y una distancia libre al suelo de 230 mm confirman su vocación aventurera. El sistema de frenos Brembo Stylema, con discos flotantes de 320 mm delante y un disco de 265 mm detrás, asegura una frenada potente, modulable y precisa.
La Enduro Veloce 2026 no solo es una joya mecánica, también es una de las trail más avanzadas electrónicamente hablando. Su unidad inercial IMU de seis ejes supervisa en tiempo real la dinámica de la moto, ajustando el control de tracción, el freno motor y la respuesta del acelerador según el modo de conducción elegido: Urban, Touring, Off-Road o Custom All-Terrain.
El ABS con función en curva y mitigación del levantamiento de la rueda trasera (RLM) mejora la seguridad en frenadas extremas, mientras que el control de crucero añade comodidad en los viajes largos. En el centro del puesto de mando, una pantalla TFT HD de 7 pulgadas (con conectividad Wi-Fi y Bluetooth) ofrece una interfaz clara y personalizable. Además, a través de la app MV Ride, el piloto puede acceder a navegación paso a paso, registrar sus rutas y compartir experiencias con otros usuarios.
Obviamente, la segunda generación de la trail de MV Agusta llega preparada para los grandes viajes. De serie incluye maletas laterales de gran capacidad, caballete central, barras de protección, faros antiniebla y neumáticos Bridgestone AT41.
Con un precio de 19.900 euros para el mercado italiano, la Enduro Veloce 2026 se posiciona como una de las trail más exclusivas y refinadas del segmento. No busca ser la más vendida, sino la más deseada. Sin duda, una moto para quienes entienden la aventura no solo como un destino, sino como una forma de arte sobre 2 ruedas.
