todo apunta a una nueva Kawasaki Z1100 RS

Kawasaki homologa una versión retro de la esperada Z1100 2026
Anuncios

La nueva gama de modelos Kawasaki incluirá una Z1100 de nueva factura en apenas unos meses. Al igual que la marca ya ha dado a conocer las novedosas Ninja 1100 SX y Versys 1100 2025, es de esperar que haga lo propio con una variante similar de su conocida maxi-naked. De hecho, a finales del pasado mes de mayo conocíamos los aspectos más relevantes del modelo y se espera su presentación oficial de cara al próximo EICMA 2025.

Kawasaki Z1100 2026: También en versión retro

Ahora, gracias a los compañeros de Motorrad Online, hemos conocido el registro por parte de Kawa ante las autoridades estadounidenses, de las siglas ZRT10 GT. Si nos guiamos por la historia reciente de homologaciones acometidas por la firma nipona, esta nomenclatura en código interno hace referencia a una variante naked de aspecto retro, lo que nos hace pensar que podríamos estar ante los primeros detalles en relación con una Z1100 RS de nueva factura.

Observando la propia idiosincrasia de la marca, con modelos de este tipo, podemos comprobar como desde principios de los años 90 ha hecho uso de este código para registrar motocicletas tan icónicas como las gamas Zephyr 1100 (1992-1998) y ZRX 1100 (1998-2000). Estas quedaban asociadas de manera interna como modelos ZRT10 A, B y C. Posteriormente, con el lanzamiento de la Kawasaki ZRX 1200, llegaron los códigos ZRT 20 A y B como señas de identidad a la hora de ser homologados.

A partir de aquí no son pocos los detalles que podrían envolver el diseño de una Z1100 RS. Si bien la arquitectura técnica principal estaría bien definida, estaría por ver, por ejemplo, si esta variante retro de la maxi-naked japonesa emplearía un carenado delantero como ya ocurrió con la Z900 RS. También cabe la posibilidad que, como en esta última, la marca ofrezca dos versiones de equipamiento en la que incluya este elemento de manera específica en una de ellas.

En el apartado mecánico se espera que cuente con el propulsor de cuatro cilindros y 1.099 cc ya visto en los modelos que ya se comercializan bajo las siglas 1100. En términos de potencia final, podría gozar de una cifra similar a la de la versión estándar, con 136 CV declarados y 113 Nm de par máximo. Así mismo, no queda muy claro si también emplearía la misma parte ciclo que sus hermanas de gama o contaría con elementos distintivos con los que ensalzar esa imagen retro buscada.

Esto se traduce en un chasis bi tubular de aluminio, horquilla invertida de 41 mm y un amortiguador posterior en posición horizontal. También un equipo de frenado compuesto de triple disco y pinzas monobloque de 4 pistones opuestos y montaje radial en el frontal. Tal y como apuntan desde el medio alemán:

“La serie 1100 actual tiene un chasis de perfiles de aluminio, con una parte trasera atornillada de acero o aluminio, según el modelo. Quizás demasiado moderna para los puristas. Pero un nuevo chasis de tubos de acero «solo» para la Z 1100 RS sería una apuesta arriesgada por parte de Kawasaki.” Estos aspectos relevantes solo los conoceremos cuando la propia marca ofrezca algún tipo de información sobre el nuevo modelo.