Recientemente, se ha filtrado una imagen de la que parece ser la versión 2026 de la conocida Kove 450RR, el llamativo modelo deportivo desarrollado para enfrentarse a los modelos racing de media cilindrada más potentes del mercado. Lo hace además por segunda vez en apenas los tres años que lleva comercializándose desde que se lanzara oficialmente en la temporada 2022.
Si bien es cierto que aquel primer modelo debutaba bajo las siglas 400, posteriormente el propulsor creció de tamaño hasta los 443 cc, cubicaje que parece mantenerse inalterado en la versión 2026. Quizás lo más llamativo de esta reinterpretación del modelo es su clara semejanza visual con la que probablemente sea la reina de las deportivas, la novedosa Panigale V4 de Ducati.
Kove 450RR 2026: Lo que podemos esperar
Una vez más han sido los compañeros de Cycle World unos de los primeros en hacerse eco de esta noticia, tras conocer algunos datos oficiales del registro de homologación por parte de la firma china. A destacar principalmente los cambios que presenta esta 450RR de última generación en su parte frontal, donde estrena unos alerones delanteros que se fusionan de manera armoniosa con el resto de elementos que conforman esta zona de la moto.
Así mismo, hay algunos cambios visuales en los carenados laterales, donde ahora lucen unas salidas de aire superiores que han sido objeto de algunos cambios en cuanto a diseño y forma. El resto de elementos que dan vida a la silueta de la 450RR 2026 se mantienen inalterados, al menos esa es la sensación que nos ofrece la primera imagen del modelo.
De igual forma, el apartado mecánico sigue declarando las mismas cifras de potencia y par: 70 CV a 13 000 rpm y 39 Nm de par máximo a 9.000 rpm.
Este mismo planteamiento se traslada a la parte ciclo donde la 450RR 2026 incluye las especificaciones técnicas de esta temporada. Esto se traduce en un liviano chasis de aluminio, horquilla invertida de 41 mm y un monoamortiguador posterior totalmente regulable. Sin embargo, para el próximo año Kove dará la opción de incluir las actuales pinzas de Taisko de anclaje radial u otras convencionales. En ambos casos actuando sobre un par de discos delanteros de 300 m de diámetro.
Con todos los datos sobre la mesa solo queda hacerse una pregunta (una vez más) ¿Podremos disfrutar de la nueva Kove 450RR 2026 en nuestro continente? De momento es algo que sigue en el aire y un tema sobre el que la propia marca no se ha mencionado.
De lo que no cabe ninguna duda es que, de llegar a comercializarla por estos lares, muy probablemente, triunfaría como la Coca Cola entre los aficionados más quemados.
