
Dentro del catálogo actual de producto de Royal Enfield para Europa existen modelos tan interesantes como atractivos. Desde la conocida Himalayan con su marcado carácter trail, hasta la Classic 650, el fabricante indio tiene una oferta variada, capaz de responder a un amplio abanico de clientes.
Pero dentro de esa variedad, destaca la nueva Bear 650, una scrambler moderna, con inspiración clásica, dotada de un motor bicilíndrico en paralelo, con 650 cm3 y 47 CV de potencia máxima, para cumplir con la normativa A2. Una moto para todo, en la que Royal Enfield ha querido recuperar la esencia de sus motos de los años 60, con las que los jóvenes pilotos americanos competían en el desierto de Mojave (Big Bear Run).
En definitiva, una apuesta por volver a los orígenes de la marca, utilizando tecnología moderna, con un estilo marcado y todo, dentro de una franja de precio muy contenida, que hace pensar en muchos clientes en la Bear 650 como su nueva moto par todo. Vamos a analizarla a continuación.
28
Fuente: Motor1.com
La Royal Enfield Bear 650 2025, en cinco puntos clave
Diseño
Sin duda, es uno de los principales puntos fuertes de esta motocicleta. Su aspecto ‘desnudo’ esconde, sin embargo, varios detalles llamativos, como las placas portanúmeros laterales, la horquilla invertida con barras doradas de 43 mm o el escape 2 en 1, consiguen que la silueta de la Bear 650 se diferencie del resto de integrantes de la actual familia Royal Enfield.
Royal Enfield Bear 650 (2025)
Foto: Motor1.com
La llanta delantera de 19 pulgadas junto con la trasera de 17, en ambos casos de radios y neumáticos tubelizados y con tacos permiten excursiones por pistas o caminos en buen estado con total confianza. Además, el depósito de 13,5 litros te permitirá excursiones de cierta entidad, sin necesidad de estar buscando gasolineras cada pocos kilómetros.
El doble amortiguador trasero, junto con el disco delantero de 320 mm y el trasero de 270 mm completan una configuración clásica, pero totalmente efectiva. A veces, menos es más, ¿verdad?
Puesto de conducción
Nuevamente, se repite el esquema: sencillez por bandera. La iluminación LED, la ausencia de una cúpula y la adopción de un reloj de instrumentos que alberga el ordenador de a bordo, el cuentakilómetros y la información del sistema de navegación a través de la app de Royal Enfield responden a la filosofía de sencillez que enarbola esta scrambler del siglo XXI.
Royal Enfield Bear 650 (2025)
Foto: Motor1.com
En este sentido, salvo por la cúpula, el resto de elementos recuerdan bastante a otros modelos de la casa, como la Himalayan. No falta nada, y aunque los mandos de las piñas del manillar tienen los mandos justos, todo es bastante ergonómico.
Además, otros detalles como la toma USB-C te permitirá conectar dispositivos externos como el teléfono móvil lo que demuestra que la Bear 650 es una moto actual, que solo recurre a lo retro para el aspecto exterior.
Mecánica
En este caso, hablamos de un motor bicilíndrico en paralelo, refrigerado por aire y aceite con una cilindrada de 648 cm3. Desarrolla una potencia de 47,4 CV a 7.150 rpm y un par motor de 56,5 Nm a 5.150 vueltas. La caja de cambios de seis velocidades carece de embrague antirrebote, de control de tracción o acelerador electrónico, aunque para serte sincero, tampoco se echan en falta.
Royal Enfield Bear 650 (2025)
Foto: Motor1.com
El peso en orden de marcha es de 214 kg y la altura libre al suelo llega a los 184 mm, lo que permite realizar escapadas fuera del asfalto, ya que la suspensión delantera firmada por Showa tiene un recorrido de 130 mm, mientras que la trasera llega a los 115 mm.
En marcha
La Bear 650 es un a moto muy cómoda, tanto por la postura que adoptas a los mandos, como por el comportamiento en líneas generales. No cuesta sumar kilómetros a lomos de esta Royal Enfield y eso juega a su favor… salvo por dos detalles: la temperatura del motor a la altura de las piernas se hace patente, especialmente, en verano. Y dos, mejor viajar solo que acompañado, en cuyo caso, los 47 CV se nos pueden quedar algo justos en según qué situaciones.
Royal Enfield Bear 650 (2025)
Foto: Motor1.com
Pero en definitiva, eso es algo previsible, ya que la silueta de la Bear 650 ya nos advierte de que eso puede pasar y una vez que lo aceptas es cuando de verdad empiezas a disfrutar de la moto.
Tiene unos bajos y, sobre todo, unos medios magníficos. El motor entrega la potencia de forma lineal, muy dulce, y en carreteras bien asfaltadas y con curvas amplias es donde más disfrutas de esta Bear 650.
Eso sí, cuando decidas aumentar el ritmo, agárrate fuerte al manillar, porque los pilotos de mayor tallaje, ante la ausencia total de protección frontal, notarán el empuje del viento. Se puede aguantar durante momentos puntuales, pero lo recomendable es viajar a un ritmo relajado, disfrutando del paisaje y de la conducción.
Royal Enfield Bear 650 (2025)
Foto: Motor1.com
Equipamiento y precio
El fabricante indio no ofrece un catálogo demasiado extenso de opciones para la Bear 650, más allá de elegir el color que más te guste. Hay tres y tienen un precio de partida de 7.387 euros para el color Petrol Green, 7.487 euros para el Golden Shadow y 7.587 euros para el Two Four Nine en honor del mítico Eddie Mulder, ganador de la Big Bear Run en 1960, con tan solo 18 años.
Royal Enfield Bear 650 2025
Motor
Gasolina, monocilíndrico, 648 cm³
Potencia
47 CV a 7.150 rpm
Par máximo
56,5 Nm a 5.150 rpm
Caja de cambios
Manual, 6 velocidades
0-100 km/h
N.D.
Velocidad máxima
160 km/h
Consumo
4,5 l/100 km
Peso en vacío
214 kg
Número de asientos
2
Precio base
7.387 €
