quieren poner fin a una problemática que se arrastra desde hace años

quieren poner fin a una problemática que se arrastra desde hace años
Anuncios

La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha comprometido esta semana ante la Generalitat de Catalunya a incorporar de forma inmediata a 25 nuevos examinadores en la Comunidad Autónoma, que se suman a los 138 ya existentes, para reducir las listas de espera de las pruebas prácticas del carné de conducir, que superan las 70.000 personas.

Así lo han acordado el director de la DGT, Pere Navarro, y la consellera de Interior, Núria Parlon, en una reunión que han mantenido estos días en Barcelona para encontrar soluciones a las listas de espera del examen práctico de conducir en Catalunya, una situación que se arrastra desde hace años y que según la Generalitat tiene un impacto directo en la movilidad, la ocupación y la vida cotidiana de muchas familias.

En la reunión, según ha informado la consellería de Interior en un comunicado, la DGT ha anunciado la incorporación inmediata de 25 nuevos examinadores en distintos puntos de Catalunya, que se suman a los 138 ya existentes.

Además, Navarro también ha avanzado, según la Generalitat, que durante el próximo año habrá nuevas incorporaciones, si bien todavía no se han concretado ni el calendario ni el volumen total.

Según la conselleria de Interior, este refuerzo de nuevos examinadores supone una medida “clave” para agilizar el ritmo de las pruebas y reducir las listas de espera acumuladas, que ya superan las 70.000 personas en Catalunya.

Por su parte, la consellera Parlon ha destacado que el Servei Català de Trànsit (SCT) está preparado para asumir labores de apoyo que ayuden a descongestionar el sistema y garantizar que los aspirantes puedan presentarse a las pruebas “con la rapidez y seguridad que merecen”, según el comunicado.

Además, también se ha acordado crear un grupo de trabajo permanente entre la DGT y el SCT para dar continuidad a los acuerdos adoptados y canalizar más iniciativas conjuntas, como el diseño de los nuevos cursos de formación en seguridad viaria dirigidos a nuevos conductores o la revisión de los cursos de recuperación de puntos.

Este grupo de trabajo conjunto también analizará si desde el SCT se puede asumir la gestión de los exámenes del permiso de conducir de la categoría A y los relativos al transporte de mercancías peligrosas.