Es un no parar. Uno tras otro van llegando nuevos modelos a la actual gama de QJMotor, entre los que muy pronto se encontrará esta SRT 500 RX. Una montura ADV de media cilindrada destinada a aquellos afortunados poseedores del carnet A2, pero sobre todo indicada para los más asiduos a las rutas Offroad. La configuración principal de la última novedad de la firma china no deja lugar a dudas:
Rueda delantera de 21”, largo recorrido de suspensiones y un peso final contenido, son parte de las bazas con las que cuenta para desenvolverse con soltura en este terreno. A todo ello se le une una ajustada tarifa oficial que, en el peor de los casos, rondará los 6.000 euros, tal y como apuntan desde Motorrad Online tras tener acceso a las primeras informaciones sobre el modelo.
QJMotor SRT 500 RX: Lo que sabemos
Si hace apenas un mes QJMotor daba a conocer su recién estrenada SRT 600 S, equipada con neumáticos de carretera, llantas de 17” y un enfoque touring aún más marcado que la versión estándar del modelo, ahora regresa con esta SRT 500 RX que presumiblemente será presentada oficialmente en EICMA 2025. Una montura que se posiciona un peldaño por debajo de la anterior, aunque ofreciendo un compendio prestaciones-equipamiento-precio, muy similar a esta.
Sin embargo, en este caso la orientación del modelo queda clara desde el primer vistazo; QJMotor apuesta en esta ocasión por un enfoque más endurero gracias, entre otros, a equipar llantas radiales de 21 y 18 pulgadas, delante y detrás respectivamente, calzadas estas con neumáticos Offroad. Así mismo, la SRT 500 RX recurre a un equipo de suspensiones de largo recorrido.
En este apartado disponemos de una horquilla invertida delantera y un monoamortiguador posterior, ambos elementos suministrados por Marzocchi. El conjunto se apoya sobre un chasis tubular de acero de alta resistencia y un basculante convencional fabricado en aluminio. Con todo, la marca declara un peso en orden de marcha del orden de los 190 kilos. En esta cifra van incluidos los 18 litros de carburante que puede albergar su depósito.
Si nos centramos en el aspecto mecánico, la SRT 500 RX se presenta en sociedad propulsada por un motor bicilíndrico en paralelo de 449 cc, refrigerado por agua y asociado a una caja de cambios de 6 velocidades. De manera opcional se ofrecerá una transmisión automática (AMT). Con todo logra ofrecer una potencia máxima de 48 CV (35 kW) a 9.500 rpm, situándose en el límite marcado por la propia normativa que delimita el actual carnet A2.
A nivel de equipamiento y acabados, como ya suele ser norma en las motos de la marca, no falta de nada: Iluminación Full-LED, pantalla TFT a todo color con conectividad y en posición vertical, control de tracción o un sistema de ABS de última generación están incluidos entre la dotación estándar del modelo. También un puerto USB, portaequipajes y varios protectores, a tenor de las primeras imágenes que hemos conocido de esta QJMotor SRT 500 RX.
No hay duda que la marca china sabe dónde tiene que redoblar sus esfuerzos en términos comerciales. La SRT 500 RX es buena prueba de ello, ya que llega para enfrentarse de manera directa a modelos ya existentes como la Aprilia Tuareg 457 o la CFMoto 450 MT. Pero también a otras que están a punto de aterrizar en la categoría, llámense BMW F 450 GS o Kawasaki KLE 500.
Si a todo lo descrito le sumamos la posibilidad de hacernos con una SRT 500 RX por un precio inferior a los 6.000 euros, es más que probable que triunfe como la Coca-Cola, como ya lo han hecho otros modelos de la marca y otras monturas de enfoque similar llegadas desde lejanas tierras orientales.
En cualquier caso, saldremos de dudas en apenas unos meses, concretamente en los primeros compases de 2026, momento en el que parece estar programado el lanzamiento del modelo en el continente europeo.