Prueba Voge DS800 Rally

Prueba Voge DS800 Rally
Anuncios

Prueba Voge DS800 Rally: Introducción, posicionamiento y rivales de la  Voge DS800 Rally

Voge lanzó su familia DS en 2019. Desde entonces ha ido aumentando y renovando su gama hasta llegar a la gama actual, que la venían componiendo 4 modelos: 300 Rally, 525DSX, 625DSX y 900DSX.

Con la presentación de la Voge DS800 Rally (95 CV, 7.888 €), la marca china cubre el espacio entre las dos más grandes, hasta el punto de que es equidistante 1.300 €, por encima y por debajo, de la 625 DSX y la 900 DSX respectivamente.

Es curioso que, con una llanta delantera de 21 pulgadas y la denominación Rally en su nomenclatura, pretende -y consigue- situarse igual de eficaz en carretera como en campo. No en vano, ese es el propósito de una moto trail.

Prueba Voge DS800 Rally

A Voge no le basta con ser líder de ventas con la Voge 900 DSX. También quiere parte del pastel de las motos trail de media/alta cilindrada con llanta delantera de 21 pulgadas, que cuenta con modelos tan asentados como la Aprilia Tuareg 660 (80 CV, 12.199 €), Benelli TRK702X (69 CV, 7.590 €), CF Moto 800 MT Explore (91 CV, 10.995 €), Honda XL750 Transalp (90,5 CV, 10.700 €), Kove 800X Pro (95 CV, 9.899 €), Suzuki V-Strom 800DE (83 CV, 11.799 €) o la Yamaha Ténéré 700 (73,4 CV, 10.999 €), líder del segmento y a la que se da un aire nuestra protagonista de hoy en más de un aspecto.

Algunas de ellas tienen marcado carácter off road, incluso versiones más preparadas para ello. La DS800 X Rally se presenta, por ahora, en una única versión, pero no se descarta que pudieran salir otras versiones, quizá más asfálticas, del mismo modo que es seguro que el magnífico propulsor que se estrena con esta moto equipará a otros modelos de la marca; lo veremos más pronto que tarde.

Prueba Voge DS800 Rally

No hay que ser un lince para detectar que la relación potencia/precio es la mejor de la categoría. Es un factor determinante en la decisión de compra de una moto. Si además tienes la oportunidad de ver, tocar y probar una Vode DS800 Rally, te darás cuenta que no es lo que más llama la atención de sus cualidades, sino la calidad percibida en todo el conjunto que le otorga la polivalencia necesaria para usarla todos los días o para llegar al fin del mundo, como podrás comprobar si sigues leyendo. La calidad de las mejores a un precio más que razonable. No temo equivocarme: marcará el paso del segmento.

Prueba Voge DS800 Rally

Prueba Voge DS800 Rally: Características y equipamiento de la de la Voge DS800 Rally

Aunque se encuentre entre los -hasta hoy- dos modelos de más cilindrada de la gama DS, el motor de la Voge DS800 Rally no es un 625 crecido ni un 900 rebajado. No hay que olvidar que la empresa matriz de Voge, Loncin, es proveedor de multitud de marcas a lo largo y ancho del mundo. En las tres décadas pasadas han construido más de 30 millones de motores, que se dice pronto.

De modo que para la DS800 Rally han optado por diseñar un nuevo propulsor, en el que han optimizado áreas específicas que suelen ser puntos débiles en configuraciones similares. El objetivo era un motor contundente en cuanto a potencia con un diseño compacto y un rendimiento fiable y constante.

Prueba Voge DS800 Rally

Comparado con los motores de la competencia, se puede decir que es un motor de carrera larga. Con 798 cm3, se trata de un bicilíndrico paralelo calado a 270º con doble eje de equilibrado y que entrega 95 CV a 9.000 rpm y 81 Nm de par máximo a 6.500 rpm. Es curioso que, con un gran alzado de válvulas y una relación de compresión de 12:1, proporcione unas curvas de potencia y par sin baches.

Así, la respuesta del motor es inmediata en toda la gama de revoluciones. La caja de cambios cuenta con embrague antirrebote de mando hidráulico y aunque no cuenta con quickshifter, disfruta de un tacto y precisión exquisitos, amén de no necesitar apenas fuerza para accionar la maneta izquierda. Cuenta con doble bomba de aceite para la lubricación por cárter semiseco, que garantiza la lubricación independientemente de la inclinación de la moto y baja el centro de gravedad de la moto.

Además y para facilitar el mantenimiento por parte del usuario y a diferencia de la mayoría de motores con este tipo de lubricación, sólo precisa de un conducto de drenaje para el vaciado del cárter.

Prueba Voge DS800 Rally

El chasis es perimetral en tubo de acero, así como el subchasis, que se suelda al mismo, que intrínsecamente no es malo, pero a la hora de repararlo, es un punto que se puede mejorar en siguientes versiones.

El peso del conjunto queda en 224 kg en orden de marcha, lo que no está nada mal si tenemos en cuenta que cuenta con un depósito de combustible de 24 litros que, con un consumo declarado de 5,2 l/100km, garantiza tiradas por encima de 400 km.

La altura del asiento se fija en unos asequibles 850 mm (para mi 1,78 cm), destacando por su comodidad en largas tiradas gracias a su espumado sobresaliente (70 mm). La distancia entre ejes es notable (1.576 mm), que explica la estabilidad intachable a alta velocidad y la facilidad para circular muy despacio sin tener que corregir la dirección contínuamente. Destacar también la capacidad de giro del manillar, muy útil en ciudad y en trochas estrechas a la hora de cambiar de sentido.

Prueba Voge DS800 Rally

Las suspensiones son sencillamente espectaculares. Firmadas por KYB, ambos trenes son regulables en las tres vías. La horquilla de 43 mm cuenta con 200 mm de recorrido, mientras que el amortiguador trasero, con bieletas y depósito separado, cuenta con 190 mm de recorrido. La compresión y la precarga del amortiguador se regulan sin herramientas.

El basculante, de aluminio, es un 25% más ligero que el equivalente en acero y es responsable de la reducción de masas semisuspendidas. Por si esto fuera poco, también disfruta de amortiguador de dirección, a la vista entre el depósito y el manillar y que se puede regular con la mano.

Prueba Voge DS800 Rally

El equipo de frenos Nissin tampoco se queda atrás. Doble disco flotante delantero de 310 mm de diámetro, mordidos por pinzas radiales de 4 pistones y un freno trasero de 240 mm mordido por pinza de pistón simple. Ambos asistidos por ABS que es desconectable (de rueda trasera o ambas) con un botón dedicado en la piña derecha.

Lo mismo ocurre con el control de tracción, lo que facilita mucho la entrada en off road sin tener que perderse en menús de la interfaz. Las ruedas son Pirelli Scorpion STR sin cámara, en medidas 90/90-21 y 150/70-18.

Prueba Voge DS800 Rally

La instrumentación consta de una pantalla TFT de 7” en disposición vertical. Cuenta con conectividad, mirroring y navegación con la aplicación Carbit Ride. La información es amplísima y muy clara de leer: velocidad, tacómetro, marcha engranada, temperatura y presión de los neumáticos, nivel de combustible, temperatura del refrigerante, trips, reloj y temperatura ambiente.

Pulsando continuadamente en uno de los botones de la piña izquierda tenemos acceso al ordenador de a bordo que da información de velocidades y consumos instantáneos y medios, así como el voltaje de la batería y el tiempo transcurrido de viaje.

Hay un segundo modo de visión de la instrumentación, pero da la misma información y aunque se supone que es también es otro modo de conducción, no pude detectar diferencias de comportamiento entre modos. Teniendo en cuenta el comportamiento del motor a cualquier régimen, no eché en falta un modo extra.

Prueba Voge DS800 Rally

El acelerador no es electrónico, motivo por el que no puede contar con control de crucero ni con asistente de cambio, las dos grandes faltas de la Voge DS800 Rally, pero aún así el equipamiento es completísimo: Defensas, faros antiniebla, alerta de frenada de emergencia, asiento y puños calefactables, alumbrado Full Led, espejos plegables, paramanos, toma USB (A y C), barra porta accesorios (encima de la instrumentación), punteras de cambio y freno articuladas, estriberas con goma extraíble, cámara frontal HD, caballete central, cubre cárter y parrilla portabultos.

En el debe queda que la pantalla, aunque regulable, precisa de herramienta (4 tornillos torx) para ponerla en cualquiera de las dos posiciones. Ésta (la pantalla) se sitúa bastante lejos del piloto y aunque no elimina todo el ruido, sí evita las turbulencias en cualquiera de las posiciones.

Prueba Voge DS800 Rally

Si vas usar la Voge DS900 Rally para viajar, es conveniente hacerse con uno de los dos kits de equipaje opcionales disponibles, ambos firmados por SHAD, que además cuentan ahora con un 20% de descuento por oferta de lanzamiento hasta el 31 de Octubre. Ambos kits comparten herrajes.

Uno de ellos se compone de sendas maletas blandas Shad TR30 impermeables, que disponen de cierre tanto para anclaje como para su apertura. Se complementa con la bolsa trasera Shad TR50, con las mismas características que las maletas y cabida para dos cascos integrales. Hay que sumar una bolsa sobre depósito TR10 CL con sujeción rápida Click System al tapón de la moto.

El precio del kit de maletas blandas es de 888 €. La segunda opción son dos maletas laterales de aluminio TR36 y un Top Case TR55, los tres con asas escamoteables. El precio del kit completo es de 1.000 €.

Prueba Voge DS800 Rally

Prueba Voge DS800 Rally: Cómo va la Voge DS800 Rally

Fuimos convocados en Valencia, en la flagship store de Voge en Alboraya, donde nos esperaban varias unidades de la Voge DS800 Rally perfectamente alineadas. El primer impacto visual es realmente bueno, pues la terminación está muy cuidada. Los acabados en símil carbono de algunas tapas son espectaculares.

Aunque luego nos explicarían sus intenciones trail 50/50, el apellido Rally encaja a la perfección con su estampa. Las llantas de radios tubeless doradas destacan, especialmente en la versión negra de la moto (hay dos, blanca o negra), junto con el medio taco de los Pirelli Scorpion STR.

Las defensas soportan los faros antiniebla y rodean el depósito de 24 litros, que junto a los paramanos, la placa protectora de aluminio del motor y la instrumentación en disposición vertical, le dan un aire dakariano.

Prueba Voge DS800 Rally

A sus lomos y en parado se percibe confortable, una sensación que se mantendrá en marcha. La disposición del triángulo ergonómico es realmente buena, muy descansada y apta para devorar kilómetros (o millas), sobre todo por el asiento, de mullido magnífico y que no te hará reparar en él, el mejor de los síntomas.

Aunque para mi el manillar está a una distancia perfecta (mido 178 cm), es posible variar la distancia al piloto en cuatro posiciones mediante las diferentes combinaciones que permite la torreta del manillar, una muy buena idea. También se puede variar la altura de la pantalla y, sorpresa, la altura del guardabarros, todo un detalle campero que se agradecerá los días en que el barro sea el protagonista.

Llego al suelo con las dos plantas de los pies, tampoco me sobra mucha flexión de pierna, pero es más que suficiente como para mover la moto en parado sin dificultad. A este respecto, destacar el magnífico radio de giro.

Prueba Voge DS800 Rally

Sentía curiosidad por el hacer de un motor que se estrena en esta moto y que está desarrollado 100% en Voge desde una hoja en blanco. Nada más arrancar, se superan mis expectativas, una sensación que será contínua a lo largo de la prueba. No vibra en absoluto con los golpes de gas y el sonido es realmente sugerente.

Al meter primera y soltar el embrague, pude sentir en los primeros 200 metros hasta la primera rotonda que conocía la moto a la perfección. El tacto del embrague es exquisito y el reparto de pesos se percibe ideal. Todo son facilidades, una sensación que se corrobora cuando salimos a una autovía, donde empiezo a estirar el motor y comprobar la facilidad con que sube de vueltas.

Había visto las curvas de par y potencia en la presentación técnica, parecían ideales en pantalla y lo son en la práctica. El motor goza de una elasticidad encomiable, te da empuje en toda la gama, ahí donde le pidas, mientras que el cambio de marchas cambia las relaciones con tacto y precisión. A alta y muy alta velocidad -dejémoslo ahí- la estabilidad es sorprendente. No esperaba tal firmeza en una moto con 200 mm de recorrido en la horquilla.

Prueba Voge DS800 Rally

Al llegar a las primeras curvas, siguen las sorpresas. A pesar de llevar una llanta delantera de 21 pulgadas, no se siente espesa en los cambios de dirección. Por el contrario, el tren delantero transmite sensaciones y confianza. Los frenos funcionan como se espera de unos discos de freno de 310 mm con pinzas radiales de 4 pistones. También esperaba transferencia longitudinal en las frenadas pronunciadas y si bien es imposible soslayar cierto hundimiento, la horquilla se comporta de maravilla, mucho mejor de lo esperado.

Prueba Voge DS800 Rally

Apretando el ritmo pude sentir la actuación del control de tracción más de lo esperado: es ciertamente intrusivo. Afortunadamente es desconectable con un botón dedicado en la misma piña. Para circular por asfalto seco, prefiero llevarlo desactivado, sólo en condiciones de lluvia lo activaría. Hay que recordar que cada vez que arrancas la moto está activado por defecto.

Prueba Voge DS800 Rally

A lo largo de los kilómetros me barruntaba que si iba tan bien en asfalto, debería tener una contrapartida en off road. Yo no soy experto en lo marrón y afortunadamente el tramo off road previsto iba a ser por pistas fáciles.

Al llegar al comienzo de la primera pista, desactivé el ABS -ya venía con el control de tracción desactivado- y la Voge DS800 Rally me demostró que mis sospechas eran inciertas, pues si es una moto fácil en asfalto, tampoco intimida en off road.

La posición de pie es realmente buena. Ni siquiera molesta el depósito de 24 litros, muy bien diseñado. El manillar se sitúa a una altura perfecta para alguien de mi estatura. Otros compañeros más altos se sintieron igual de cómodos.

Las pistas eran fáciles, en efecto, pero había algunos tramos de gravilla suelta en los que el tren delantero delantero iba ciertamente suelto. Una vez asumido que así debe ser, la moto me inspira confianza paulatinamente, hasta el punto de buscar los resaltes del camino para saltar con ella. Es asombroso cómo las suspensiones funcionan tan bien en cualquier circunstancia. Las bieletas progresivas tienen que ver en ello, pero la calidad de los hidráulicos también.

Prueba Voge DS800 Rally

Al volver al asfalto, sólo tengo que volver a activar el ABS en ambos trenes y rápidamente me veo disfrutando en una carretera de curvas enlazadas, estirando las marchas, dibujando trazadas y pensando que la Voge DS800 Rally está muy bien parida. Con un precio de 7.888 €, poco queda que decir.