No son cifras, son vidas y familias rotas

"No son cifras, son vidas y familias rotas"
Anuncios

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado que este pasado fin de semana ha sido el peor de todo el año 2025 en las carreteras de España. 17 personas han perdido la vida en 17 accidentes de tráfico mortales registrados en las vías del país. Casi la mitad de los fallecidos eran usuarios vulnerables de la vía pública: cuatro motoristas, un ciclista y tres peatones.

Según los datos facilitados por Tráfico, el día de mayor siniestralidad fue el sábado 11 de octubre, con ocho fallecidos en otros tantos accidentes, mientras que el domingo (hasta la medianoche) hubo seis con seis víctimas mortales y el viernes (desde las tres de la tarde), tres con tres muertos.

15 de los siniestros han ocurrido en vías convencionales y dos en autopista o autovía. Entre ellos, ha habido siete colisiones, seis salidas de la vía y tres atropellos a peatón.

Los accidentes han tenido lugar en Pedreguer (Alicante), Vícar (Almería), Cristina (Badajoz), Santa Comba (A Coruña), Iniesta (Cuenca), Rupia (Girona), Almenar (Lleida), Vélez-Málaga (Málaga), Lorca (Murcia), Firgas y Tuineje (Las Palmas), Tazacorte (Santa Cruz de Tenerife), Casariche y Osuna (Sevilla), Cistérniga (Valladolid) y Pereruela (Zamora).

Desde que comenzó el año y hasta el 12 de octubre se llevan contabilizados 905 fallecidos en las carreteras, de los cuáles 367 eran usuarios vulnerables. El colectivo más afectado, en este sentido, es el de los motoristas, que acumulan 236 víctimas mortales en lo que va de año. 

La DGT también subraya en sus datos que 237 muertos se registraron en autopistas y autovías, mientras que 668 lo hicieron en el resto de vías, con especial incidencia de las carreteras convencionales. En lo que va de octubre se han registrado ya 44 víctimas mortales en la carretera, y el mensaje de Tráfico sigue siendo el de avanzar hacia las cero víctimas, un objetivo que todavía parece muy lejano.

“No son cifras, son vidas rotas, familias destrozadas”, ha subrayado la DGT a la hora de comunicar el tráfico ‘récord’ de víctimas en 2025 en sus redes sociales.