La temporada 2025 ya ha terminado para Marc Márquez. Así se puede resumir en pocas palabras porque a través de un comunicado oficial Ducati ha confirmado que Marc Márquez no estará presente en el resto de carreras de la temporada 2025 ni tampoco en los test de pretemporada que se disputarán el martes posterior al GP de la Comunidad Valenciana.
Por tanto el Campeón del Mundo de MotoGP no podrá disfrutar de los últimos fines de semana del año, algo que no influye de manera alguna al campeonato pues tiene asegurado el título matemáticamente desde Japón, pero que es más complicado en lo que se refiere a los test.
Al fin y al cabo durante esta jornada de test Ducati podría testar en manos del español diferentes soluciones de cara a 2026 y afinarlas o descartarlas para llegar con algo avanzado a los test de pretemporada en el mes de enero en Sepang. Sin embargo no podrá seguir las instrucciones del catalán y tendrá que centrarse en las sensaciones del resto de pilotos oficiales.
Aun así, esta baja de Marc Márquez no implica que el proceso de recuperación esté siendo correcto. Tras la operación de la pasada semana, Marc pasó revisión en el Hospital Internacional Ruber (Madrid) con los doctores Raúl Barco, Samuel Antuña e Ignacio Roger, que determinaron que aunque la evolución clínica de la fractura en el coracoides y de la lesión de los ligamentos es totalmente positiva y sigue su curso con normalidad, el piloto necesitará un total de 4 semanas con la zona inmovilizada antes de empezar la fase de rehabilitación.
La temporada de Marc ha sido tan arrolladora que aun perdiéndose el final de temporada sacará un gran número de puntos al segundo
Tanto Dall’Igna como el propio Márquez han querido ofrecer sus puntos de vista sobre la situación, que es muy diferente a la que se podría haber imaginado el domingo del GP de Japón.
Gigi Dall’Igna (Director General de Ducati Corse): “Desde que conocimos el diagnóstico de la lesión sabíamos que las probabilidades de tener a Marc en Valencia para el Gran Premio y para el test eran realmente bajas. Es una pena porque para nosotros es muy importante tenerlo en pista, pero sabemos perfectamente que la prioridad es que se recupere bien para volver al 100% pensando en la temporada que viene. Estamos totalmente de acuerdo con la decisión y convencidos que no correr riesgos es lo mejor para todos. Le deseamos una buena recuperación y esperamos verlo pronto con nosotros”.
Marc Márquez: “Analizando toda la situación creemos que lo más adecuado, inteligente y coherente es respetar los plazos biológicos de la lesión, aunque esto signifique que no podré competir esta temporada ni estar en los test. Sabemos que nos toca un invierno duro, de mucho trabajo, con el objetivo de recuperar la musculatura al 100% y estar preparados para la próxima temporada. Esto no puede empañar ni hacer olvidar que el gran objetivo, el de ser Campeones del Mundo, ya lo conseguimos y que pronto lo celebraremos de nuevo juntos. Gracias a todos los aficionados por los mensajes y a Ducati y los patrocinadores por el apoyo y la comprensión”.
A pesar del final, el 2025 de Marc ha sido espectacular
No es la forma de acabar la temporada esperada por nadie, pero quedan cuestiones por resolver
Un jarro de agua fría para los aficionados que pudieran estar esperando una reaparición de Marc en Cheste pero una decisión basada únicamente en criterios médicos. Un claro contraste con lo sucedido en 2020 de donde, no cabe ninguna duda, sacó una dolorosísima conclusión que ahora está aplicando.
Ahora solamente queda por saber qué piloto se subirá a la moto del 93 en las dos últimas carreras. Ducati todavía no ha confirmado nada, aunque se especulaba con la posibilidad de que, llegado el caso, fuera Nicolo Bulega quien pudiera subirse a la moto. En las próximas semanas Ducati Corse decidirá de qué piloto se trata aunque queda una pregunta en el aire ¿Habrá foto de campeones al acabar la carrera de Valencia? ¿Estará Marc? Seguramente pronto saldremos de dudas.