motor tricilíndrico, diseño italiano y alma “cagivesca”

QJMotor Rino 900 ADV: “deja vu cagivesco”
Anuncios

QJMotor parece que muy pronto estrenará modelo tricilíndrico con la llegada a su gama de esta llamativa Rino 900 ADV. No está claro si esta sería la denominación comercial definitiva, aunque todo hace pensar que sí. Una plataforma que desde Motorrad Online también asocian con la futura y esperada Benelli Trek 900.

QJMotor Rino 900 ADV: Lo que sabemos

Como principal novedad en la nueva y tecnológica montura de QJMotor, está la llegada del motor tricilíndrico en el que trabaja la marca de un tiempo a esta parte. Ya a comienzos de esta misma temporada os mostramos las primeras imágenes del registro de patentes y en ellas constatábamos el hecho de estar relacionado directamente con un sistema de cambio automatizado de configuración similar al que emplea el Yamaha Y-AMT, con dos actuadores externos (embrague y palanca de cambios).

Con la llegada de la Rino 900 ADV la firma china abre un nuevo episodio en su historia reciente, yendo un paso más allá en todos los aspectos con respecto a su actual gama SRT. Además, lo hace ayudándose de una estilizada imagen al más puro estilo de los reconocidos diseños italianos.

De hecho, su nombre proviene de la abreviatura de Rhinoceros (Rinoceronte). Incluso su logotipo hace referencia a esta denominación comercial, algo que a algunos nos trae recuerdos directamente de lo que un día fueron los modelos de Cagiva ,y el conocido elefante a modo de scudetto.

En el caso de la Rino 900 ADV, tras el diseño del logo está C-Creative, fundado por Giovanni Castiglioni y Adrian Morton, ambos con nexos de unión con marcas tan relevantes como MV Agusta. Volviendo al apartado mecánico, el motor tricilíndrico de QJMotor no dista demasiado del que impera en la mecánica de igual arquitectura técnica que monta Zontes en algunos de sus modelos.

Este a su vez está claramente inspirado en el CP3 que equipan las monturas de Yamaha. Este compendio mecánico debería de ofrecer una potencia final en torno a los 100 CV y un par máximo del orden de los 76 Nm. En cuanto a la parte ciclo, el motor se ancla al chasis de manera autoportante.

El basculante, por su parte, se presenta en forma convencional de doble brazo y, al igual que el subchasis estaría fabricado en aluminio. Las suspensiones que montará la Rino 900 ADV es probable que estén suministradas por Marzocchi, con horquilla invertida delantera y monoamortiguador trasero central.

En cuanto a la frenada, firmada por Brembo, emplea sendos discos delanteros, uno trasero y pinzas de anclaje radial en el frontal de la moto. El conjunto vendría integrado en un par de llantas de radios, de 19 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás. Para completar la dotación QJMotor añade un completo equipamiento donde no falta detalle: Caballete central, cúpula regulable, protector de cárter o una pantalla TFT a todo color estarían incluidos como elementos de serie.

También es probable que contemos con control de crucero, iluminación Full-LED e incluso puños y asiento calefactable. Todo ello por un precio final estimado que no debería de sobrepasar en demasía al de sus competidoras más directas con mecánicas tricilíndricas de similares prestaciones: ¿10.000 euros? Pronto lo descubriremos.