Marc Márquez bate tres récords históricos estando lesionado

Marc Márquez bate tres récords históricos estando lesionado
Anuncios

Con su baja en los últimos cuatro grandes premios, Marc Márquez también ha batido algunos récords.

29 de octubre de 2025 (20:18 CET)

Marc Márquez pone la placa de 2025 en la torre de campeones de MotoGP

“Si no brillo yo, brilla mi ausencia”, decía Kase.o en el clásico ‘Trae ese ron’ hace ya casi tres décadas. Una frase aplicable a muchos ámbitos de la vida, y que viene al pelo para el final de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de MotoGP.

La ausencia del español Marc Márquez en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, anunciada por Ducati la semana pasada, confirma que no volverá en lo que queda de curso, algo que le ha impedido optar a algún que otro récord extra más allá de los que ya ha batido este curso, tanto durante el desarrollo del mismo como con la consecución del título mundial de MotoGP 2025. Pero también le ha dado otros.

Todo viene del incidente con Marco Bezzecchi en el Gran Premio de Indonesia, que le produjo una lesión en la clavícula derecha. Pese a que en un primer momento se optó por un tratamiento conservador, la fractura de coracoides y la lesión en los ligamentos no mostraban signos suficientes de estabilización después de una semana de inmovilización y se optó por una intervención quirúrgica “ante el riesgo de inestabilidad residual”.

Eso propició que, además de perderse Australia y Malasia como se anunció desde un principio, tampoco podrá estar en las citas de Portugal y Valencia que cerrarán la temporada 2025, ampliando así su ausencia a los cuatro últimos grandes premios del año.

Eso le ha impedido optar a algunos registros históricos tales como más victorias o podios en una temporada. Sin embargo, paradójicamente, esto le ha dado otros tres récords históricos… que, evidentemente, nunca quiso.


Wayne Rainey durante una carrera en el año 1992. Fuente: GoldandGoose

PRIMER CAMPEÓN AUSENTE EN MOTOGP

El primero es que su baja en la cita del Circuit Ricardo Tormo convertirá a Marc Márquez en el primer campeón de toda la era MotoGP que se ausenta del final de temporada.

Esto era algo relativamente habitual en las primeras décadas de historia del Campeonato del Mundo. En parte por la posibilidad de descartar resultados, había pilotos que no acudían a todas las rondas, sobre todo cuando se empezó a viajar lejos de Europa para acabar el curso.

Lo hicieron leyendas como Geoff Duke, Gary Hocking o Mike Hailwood, y prácticamente lo institucionalizó Giacomo Agostini, que se ausentó de la caída del telón mundialista durante cuatro de sus títulos consecutivos: de 1969 a 1972.

Sin embargo, desde entonces solamente había pasado en tres ocasiones, una en cada una de las tres últimas décadas del siglo pasado: el último fue Wayne Rainey, que no acudió a la cita final de 1991 en Malasia tras lesionarse en un test previo la semana anterior. Unos años antes, en 1985, Freddie Spencer no pudo culminar en pista el año de su impresionante doblete, ya que se perdió la ronda final en Misano por una lesión en el pulgar.

El último caso data de 1976, y conecta con los otros dos récords.


En 1976 Barry Sheene consiguió el primero de sus dos títulos consecutivos de 500cc

CAMPEÓN CON MÁS AUSENCIAS EN LA HISTORIA

Fue una temporada peculiar por el sistema de puntuación, ya que se ‘partió’ la temporada en dos mitades de cinco carreras, pudiéndose descartar dos resultados de cada mitad. Eso permitió al británico Barry Sheene ser campeón en la séptima carrera tras haber ganado cinco de las seis que disputó.

Con el título en el bolsillo, optó por no viajar a las tres citas finales en Finlandia, Checoslovaquia y Alemania para ahorrarse los costes y centrarse en los campeonatos nacionales, ganando también ese año el ShellSport 500cc y el MCN Superbike.

De esta forma, el mítico piloto británico se convirtió en el primer campeón de la clase reina en ausentarse durante los tres últimos grandes premios. Y el único… hasta ahora. Casi medio siglo después, Marc Márquez le ha superado al faltar a los cuatro últimos, algo completamente inédito hasta la fecha.

Sin embargo, si se atiende a las ausencias totales de un campeón durante la temporada, Marc ‘solo’ ha igualado a Barry; ya que en ese 1976 se perdió una cuarta prueba antes de las tres mencionadas: fue el emblemático Tourist Trophy de la Isla de Man, que durante esos años era boicoteado por la gran mayoría de pilotos hasta terminar desapareciendo del campeonato en la siguiente temporada, creándose también la Fórmula TT para darle cobijo.

Por lo tanto, Marc Márquez ha batido dos récords históricos al ser el primer campeón de la era MotoGP que no disputa el GP final de la temporada y ser el primero en toda la historia que falta en los cuatro últimos; y ha igualado un tercer récord al empatar las cuatro ausencias totales con Barry Sheene.

Estas son las ausencias (totales y a final de temporada) de los campeones de la categoría reina en toda la historia: