Yamaha prepara una nueva YZF-R7 para 2026 con más tecnología, el motor CP2 Euro5+ de la MT-07 y electrónica avanzada.
Yamaha está a punto de renovar una de sus deportivas más populares. Según los últimos documentos de homologación registrados en Suiza, la firma de Iwata lanzará en 2026 una nueva generación de la YZF-R7, equipada con un motor revisado conforme a la normativa Euro5+ y con un paquete electrónico que marcará un salto cualitativo dentro de la gama media deportiva.
Desde su lanzamiento, la R7 no había recibido cambios de peso. Como todos sabemos, su éxito se ha basado en un equilibrio muy acertado entre estética R, comportamiento ágil y el fiable motor CP2 de 689 cc, compartido con la MT-07. Ahora, como os estamos contando, la llegada de la normativa Euro5+ y la reciente actualización de la MT-07 2025 hacían inevitable que su hermana carenada siguiera el mismo camino.
Los documentos suizos confirman el paso adelante. De hecho, la futura R7 aparece registrada con el código de modelo RM60, en sustitución del actual RM39, y con un nuevo motor identificado como M427E, idéntico al de la última MT-07.
Se trata de la evolución del bicilíndrico CP2 de 689 cc, un propulsor que mantiene cifras muy similares de potencia y par (72,4 cv a 8.750 rpm y 68 Nm a 6.500 rpm), pero ahora con una eficiente gestión electrónica más sofisticada.
¿Qué sabemos de la futura Yamaha R7 2026?
La principal novedad es la incorporación de un acelerador electrónico (ride-by-wire), que permitirá disponer de modos de conducción seleccionables y control de tracción conmutable, una mejora muy demandada por los usuarios.
Por otro lado, el chasis tubular derivado de la MT-07 se mantendría, aunque con ajustes menores para afinar la posición de conducción y el reparto de pesos. Las dimensiones homologadas revelan un ligero aumento del ancho total (724 mm frente a 706 mm), probablemente debido a un nuevo diseño del carenado o los retrovisores.
El peso en orden de marcha se sitúa en torno a 189 kg, apenas 1 kg más que el modelo anterior. Esta cifra confirma que Yamaha ha mantenido el compromiso entre ligereza y rigidez, una de las claves del carácter dinámico de la R7. Aunque aún no hay imágenes oficiales, se espera un rediseño del carenado inspirado en la YZF-R1 actual, con líneas más agresivas y una óptica frontal tipo “ojo único” LED con tomas de aire laterales funcionales.
También se prevé un nuevo cuadro TFT a color, conectividad Bluetooth y compatibilidad con la aplicación Yamaha Y-Connect, siguiendo la tendencia de los últimos lanzamientos de la marca.
En la parte ciclo, continuarán las suspensiones invertidas KYB con ajustes de compresión y rebote, junto con el monoamortiguador trasero con bieletas. No se descartan pequeños ajustes en el tarado y una revisión del sistema de frenos para afinar el tacto, posiblemente con un nuevo ABS de tipo sensible a la inclinación.
No habrá que esperar demasiado, todo apunta a que Yamaha mostrará oficialmente la nueva YZF-R7 2026 durante el próximo Japan Mobility Show 2025, que arranca en unos días, o en el EICMA de Milán, que abre sus puertas el 4 de noviembre. De confirmarse, la deportiva japonesa volverá a situarse como una de las opciones más equilibradas y divertidas.