Llega la hermana retro de la Z900, la moto naked para el carnet A y A2 ahora con más potencia y electrónica

Llega la hermana retro de la Z900, la moto naked para el carnet A y A2 ahora con más potencia y electrónica
Anuncios

La saga RS de la marca de Akashi rinde homenaje a su glorioso pasado nacido en 1972 con la todopoderosa Z1, la primera superbike de la historia, y lo renueva con la actualización de la Z900 RS.

Esta brutal naked retro de cuatro cilindros no necesita presentación, y es que es la hermana retro de la Z900, por lo que goza de sus mismas bondades pero con una estética vintage preciosa.

Esta es la RS base.Kawasaki
La Z900 RS SE, con amortiguador Öhlins y pinzas de freno Brembo.Kawasaki

Su motor de cuatro cilindros –4T, LC, 16V, DOHC, IE- ya Euro5+ entrega 116 CV a 9.300 vueltas, y 98 Nm de par a 7.700 vueltas, una cifra respetable, y es que son 5 CV más que la versión actual, eso sí, porque llega 800 vueltas más arriba.

Los gases se expulsan por un nuevo sistema de escape con nuevos colectores, catalizador y silencioso final reelaborado, algo más retro, con salida baja en el lado derecho, como en el modelo actual.

Y la nueva decoración Black Ball Edition.Kawasaki

En la parte ciclo todo sigue igual con su chasis trellis multitubular de acero, su horquilla invertida de 41 mm, su monoamortiguador trasero casi horizontal con bieletas y el par de llantas de 17”.

La RS SE es la más equipada y cara.Kawasaki

El equipo de frenos sigue igual, con su doble disco delantero de 300 mm mordido por pinzas de anclaje radial, pero a partir de aquí llegan los cambios. Y es que incorpora nueva electrónica, una IMU –unidad de medida inercial-, que permite incluir la función Kawasaki Cornering Management Function (KCMF), es decir, ABS sensible a la inclinación.

Gracias a esto también dispone de control de tracción sensible a la inclinación ajustable en 3 posiciones, por lo que la seguridad activa aumenta muchos enteros. Ya puestos, también ofrece el siempre agradecido Kawasaki Quick Shifter (KQS) up&down.

La Black Ball Edition es muy agresiva.Kawasaki

Y hay más electrónica, ya que a pesar de que la instrumentación sea clásica, con dos diales analógicos y una pequeña pantalla LCD entre estos, incluye conectividad con smartphones y su app, además del control de crucero electrónico e iluminación Full LED.

Aún hay una novedad más y es que la Z900 RS está disponible en tres versiones, base, la ya conocida SE, y una nueva Black Ball Edition, en la que se han eliminado los tonos metálicos en favor de uno negro satinado en motor, guardabarros, tapas laterales y escape.

La SE, al igual que el modelo actual, ofrece una nueva decoración vintage Fireball, en naranja y negro, como la Z1 original, además de monoamortiguador trasero Öhlins, pinzas de freno radiales Brembo, discos de freno delanteros Brembo y toma USB.

Otros datos interesantes de la Z900 RS son un peso en orden de marcha de 216 kg, altura de asiento de 835 mm y un depósito de combustible con una capacidad de 17 litros. Y no olvidéis que las tres versiones estarán disponibles en breve para el carnet A y el A2, aunque a un precio no anunciado.