las nuevas armas británicas que se atreven con el barro

las nuevas armas británicas que se atreven con el barro
Anuncios

MAIKEL SPA

Después de décadas construyendo motos icónicas de carretera, la firma británica ha decidido dar el salto al motocross y al enduro con una gama completamente nueva: las TF 250E y TF 450E (enduro), y las TF 250X y TF 450X (motocross).

He tenido la suerte de probar las cuatro en dos escenarios completamente distintos: un circuito de motocross rápido, con saltos enlazados, secciones de ritmo alto y curvas con apoyo; y una zona de enduro técnico, con piedra suelta, barro y zonas lentas donde el equilibrio y el tacto del gas lo son todo.

Y ya te lo adelanto: Triumph ha hecho los deberes.

No ha traído motos de catálogo ni adaptaciones improvisadas: ha construido desde cero una gama pensada para competir.

Un proyecto serio desde el primer tornillo

En cross y en enduro; en 250 y 450 c.c. Triumph se ha metido en el mundo del off road por todo lo alto. Iván Cervantes, Samuel Nilsson y Carlos Prat se han encargado del desarrollo..TRIUMPH

Este desembarco en el barro no es casualidad. Triumph lleva años desarrollando en secreto esta familia offroad con la ayuda directa de Iván Cervantes, cinco veces campeón del mundo de enduro y uno de los pilotos más técnicos y meticulosos del panorama internacional.

El resultado es una gama que no solo se ve bien, sino que se siente afinada, con una parte ciclo que transmite confianza y un comportamiento de motor muy trabajado.

En competición, Triumph ha debutado por todo lo alto: su primer año en el Campeonato de España de Motocross se ha saldado con resultados notables en MX2, con los pilotos oficiales Samuel Nilsson y Carlos Prat llevando la 250X al Top-10 en varias mangas.

Ambos han sido clave también en la puesta a punto de las motos, y se nota: las TF parecen hechas por pilotos, no por ingenieros de oficina.

TF 250X – La precisión hecha moto

No necesitas ser un pro para disfrutarlaTRIUMPH

Si tuviera que definirla con una palabra sería “equilibrio”.

La TF 250X es una moto con alma de competición, pero carácter manejable. No asusta: invita a apretar.

En el circuito de motocross, la moto entra sola en las curvas. El tren delantero tiene una precisión quirúrgica, y el chasis de aluminio doble cuna se siente rígido donde debe, pero lo bastante flexible para absorber baches sin rebotar.

El motor monocilíndrico DOHC de 249 c.c. es muy elástico. Puedes llevarla alta de vueltas o salir de curva en segunda sin que se ahogue. La gestión electrónica —con mapas seleccionables, launch control y control de tracción ajustable— permite adaptarla al terreno o al nivel del piloto.

En saltos largos es estable y predecible. La suspensión KYB (48 mm delante, mono trasero con bieletas detrás) tiene un tarado perfecto para uso amateur avanzado: firme al caer, pero sin castigar los brazos.

“No necesitas ser un pro para disfrutarla. Pero si lo eres, puedes exprimirla sin límites.”

TF 250X

Ficha técnica

Motor: monocilíndrico LC DOHC 4T, 249 c.c.

Potencia: 47,3 CV a 13.500 rpm

Cambio: 5 velocidades

Chasis: aluminio doble cuna

Suspensiones: KYB (48 mm / 310 mm delante; 305 mm detrás)

Peso: 104 kg

Altura asiento: 960 mm

Depósito: 7 L

PRECIO: 10.595€

TF 450X – Potencia británica con tacto japonés

No necesitas pelearte con ellaTRIUMPH

Subirse a la TF 450X es otra historia. Aquí ya hablamos de una moto seria, con potencia real de campeonato. Pero lo sorprendente es cómo entrega esa potencia.

El motor de 449 cc empuja con decisión desde abajo, pero lo hace de forma lineal y progresiva, sin ese golpe seco que a veces hace “cerrar gas” antes de tiempo. Es una moto exigente, sí, pero también una de las 450 más fáciles de pilotar con fluidez que he probado.

El embrague Exedy multidisco es preciso, y el cambio tiene un tacto impecable incluso en reducciones fuertes. En curvas rápidas se siente estable, y al aterrizar tras un salto largo, el chasis se comporta con nobleza.

“No necesitas pelearte con ella: la TF 450X trabaja contigo.”

TF 450X

Ficha técnica (resumen)

Motor: Monocilíndrico LC 4T,  DOHC 449 c.c.

Potencia: 62,4 CV a 9.500 rpm

Peso: 108 kg

Chasis: aluminio de competición

Suspensiones: KYB (310 mm delante / 305 mm detrás)

Frenos: Brembo / Galfer

Altura asiento: 960 mm

Depósito: 7 L

PRECIO: 10.995€

TF 250E – Enduro con alma de trail deportivo

Es una moto que perdona, que anima a explorarTRIUMPH

Pasamos al enduro, y la TF 250E  fue mi favorita.

Ligera, dócil, juguetona. Una moto perfecta para quienes disfrutan de la técnica y la precisión.

En las zonas de piedras y raíces, el equilibrio es fantástico. La parte delantera transmite todo lo que pasa bajo la rueda, y el motor, aunque derivado del MX, está reajustado para ofrecer más par y una entrega más suave.

Con un pequeño toque de gas sales de los giros lentos con tracción y sin sobresaltos.

Las suspensiones KYB vuelven a brillar: absorben bien los impactos secos y no se hunden de golpe en frenadas cuesta abajo.

La electrónica aquí también ayuda: dos mapas de motor y control de tracción adaptables desde el manillar.

“Es una moto que perdona, que anima a explorar y que no te castiga si fallas.”

TF 250E

Ficha técnica (resumen)

Motor: Monocilíndrico LC, 249 c.c. DOHC 4T

Potencia: 42 CV

Par: 27,8 Nm

Cambio: 6 velocidades

Peso: 114 kg

Suspensiones: KYB (300 mm / 313 mm)

Altura asiento: 955 mm

Depósito: 8,3 L

PRECIO: 10.995€

TF 450E – El arma de los expertos

Es una moto para ganar.TRIUMPH

Y cerramos con la TF 450E, la más seria y contundente de la gama.

Aquí Triumph se mete de lleno en el territorio de las KTM EXC F, Beta RR y Honda CRF 450 RX, y lo hace con argumentos sólidos.

El motor es puro músculo, pero no salvaje. Tiene un rango medio demoledor y una tracción excelente gracias al trabajo de la parte ciclo y la electrónica. En subidas de piedra suelta o barro, la moto saca de apuros donde otras patinan.

La posición de conducción es natural, la frenada precisa, y el tacto del gas impecable.

Si eres de los que buscan una moto que te pida pilotar con decisión, esta es la tuya.

“No es una moto para aprender. Es una moto para ganar.”

TF 450E

Ficha técnica (resumen)

Motor: 449 c.c. monocilíndrico LC 4T DOHC

Potencia: 62 CV

Peso: 108 kg

Chasis: aluminio doble cuna

Suspensión: KYB (310 mm / 305 mm)

Frenos: Brembo / Galfer

Altura asiento: 960 mm

Depósito: 7 L

PRECIO: 11.595€

Conclusión: Triumph ha venido para quedarse

Nuestro campeón Iván Cervantes ha estado totalmente implicado en el desarrollo de las motos.TRIUMPH

Después de probar las cuatro, puedo decir que Triumph ha entrado al barro con humildad, pero con un nivel técnico altísimo.

La colaboración con Iván Cervantes se nota en cada ajuste, en cada detalle de ergonomía o suspensión.

Las motos transmiten solidez, equilibrio y una sensación de control que sorprende para ser una primera generación.

Con un primer año de competición más que prometedor, pilotos jóvenes que ya están dejando huella y una gama que no tiene nada que envidiar a las grandes japonesas o europeas, Triumph ha puesto la bandera británica en el offroad moderno.

Y si este es solo el comienzo… el futuro pinta muy, pero que muy divertido.