La VIII Edición de MotoStudent alcanza cifras récords de asistencia

La VIII Edición de MotoStudent alcanza cifras récords de asistencia
Anuncios

MotorLand Aragón vuelve a ser el epicentro mundial de la ingeniería universitaria con la celebración de la 8ª edición de MotoStudent, organizada por la Fundación MEF y TechnoPark MotorLand. El evento de este año alcanzó cifras sin precedentes: Más de 13.000 asistentes en cinco días, 1.200 estudiantes y representación de más de 20 países, consolidando su posición como la mayor competición universitaria de ingeniería sobre dos ruedas del mundo y la única 100 % sostenible.

Durante cinco días de pura emoción, los equipos universitarios exhibieron su talento, creatividad y habilidades técnicas en un entorno único que combina educación, competición y tecnología de vanguardia. MotoStudent sigue creciendo año tras año, atrayendo no solo a las mejores universidades del mundo, sino también a empresas líderes del sector, que ven en el evento una verdadera cantera de talento para futuros ingenieros y profesionales multidisciplinares.

MotoStudent 2025 en detalle

El sábado se celebró la tradicional Gala de Premios Fase MS1, donde se reconocieron los mejores proyectos industriales, de diseño e innovación. En la categoría Eléctrica, los equipos italianos acapararon la atención. PoliMi Motorcycle Factory, del Politécnico de Milán, ganó el Premio al Mejor Proyecto Industrial, entregado por Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón.

Por su parte, UniBo Motorsport, de la Universidad de Bolonia, recibió el Premio al Mejor Diseño, patrocinado por Circe y CAAR. La innovación, sin embargo, tuvo un sello español gracias al UMA Racing Team, de la Universidad de Málaga, que ganó el Premio a la Mejor Innovación Tecnológica, patrocinado por Silence.

En la categoría de eFuel, la diversidad internacional fue protagonista. El Premio al Mejor Proyecto Industrial, entregado por Manuel Blasco, presidente de MotorLand Aragón, recayó en el equipo italiano Quartodilitro eFuel UNIPD; el Premio al Mejor Diseño, patrocinado por Caja Rural de Teruel, fue para el equipo alemán THM-MotorSport Friedberg; y el Premio a la Mejor Innovación, patrocinado por el CGCOII, fue para Stretto in Carena UNIME, también de Italia.

El domingo, MotorLand Aragón rebosó emoción durante una espectacular jornada de carreras. Miles de aficionados llenaron el paddock para disfrutar de la velocidad, la intensidad y la maestría técnica de los equipos universitarios. En la categoría Eléctrica, la lucha por la victoria fue feroz desde el principio.

UPM MotoStudent Electric, de la Universidad Politécnica de Madrid, triunfó tras un emocionante duelo con UniBo Motorsport, que cruzó la meta en segundo lugar, mientras que UMA Racing Team, de la Universidad de Málaga, consiguió un brillante tercer puesto.

En la categoría eFuel, la victoria tuvo un sabor español. Florida Universitaria, de Valencia, dominó la carrera de principio a fin, consiguiendo una victoria impecable. GIVI UniBS MotoStudent, de la Universidad de Brescia (Italia), terminó segundo, seguido de cerca por SYNERGY RT-UPC Manres, de la Universidad Politécnica de Cataluña, completando un podio excepcional tanto técnica como deportivamente.

Tras combinar los resultados de ambas fases, el título de Mejor MotoStudent VIII Edición en la categoría Eléctrica recayó en UniBo Motorsport (Italia), confirmando su estatus como uno de los equipos más sólidos y consistentes de la competición. En la misma categoría, el Premio al Mejor Equipo Debutante fue para Electric Superbike Twente (Países Bajos), reconocido por su notable actuación en su debut.

En la categoría eFuel, el gran trofeo fue otorgado a Panther Racing AUTh (Grecia), coronado campeón absoluto de la 8ª Edición de MotoStudent, gracias a su equilibrio entre innovación, diseño y rendimiento en pista. El Premio al Mejor Equipo Novato fue para MotoAmrita (India), un reconocimiento internacional que destaca la creciente diversidad de la competición.

La 8ª edición de MotoStudent demostró una vez más por qué esta competición es un referente mundial en innovación y educación aplicada. Los prototipos desarrollados por los estudiantes alcanzan ahora un rendimiento comparable al de las motos del Campeonato Mundial de Moto3, y las velocidades en pista han superado todas las expectativas.

Con el apoyo institucional de Dorna Sports, la FIM y la RFME, junto con el respaldo de importantes empresas nacionales e internacionales, MotoStudent se ha consolidado como mucho más que una competición: Es una plataforma de innovación global, una auténtica oportunidad de aprendizaje y un escaparate de jóvenes talentos que impulsarán la movilidad y las industrias del motor del mañana.