Desde Continental nos presentan lo último en materia tecnológica relacionada con su gama de neumáticos: TractionSkin. Estamos ante un sistema de fabricación que elimina el uso de ese recubrimiento ceroso y lo sustituye por un acabado diferente en el propio molde. Una eficiente manera de eliminar el conocido como “rodaje”, ofreciendo un plus de seguridad al piloto en el manejo de su moto.
Continental TractionSkin en detalle
Estrenar neumáticos en una moto siempre ha sido un momento especial. La sensación de goma nueva aporta seguridad, pero también viene acompañada de un aviso entre motoristas: los primeros kilómetros hay que tomárselos con calma. Ese periodo de adaptación, que conocemos como “rodaje”, es casi un ritual que obliga a conducir con suavidad hasta que el neumático empieza a mostrar todo su potencial.
Durante años ha sido así, y cualquiera que haya montado neumáticos nuevos lo sabe: las primeras curvas se negocian con cuidado, las frenadas son suaves y las inclinaciones están más limitadas de lo habitual. No es una cuestión de superstición, sino de física y de cómo se fabrican los neumáticos. Sin embargo, Continental ha encontrado la manera de eliminar ese trámite con su tecnología TractionSkin, que convierte la inseguridad de los estrenos en confianza desde el primer metro.
El rodaje no tiene nada que ver con que la goma esté “verde” o le falte calidad. En realidad, la explicación está en el proceso de fabricación. Al final de la producción de un neumático, se utiliza un compuesto similar a una cera o un lubricante para facilitar que salga del molde sin dañarse. Ese recubrimiento, que le da ese aspecto brillante y liso, tan característico, tiene un inconveniente: ofrece muy poca adherencia al contacto con el asfalto.
Por eso, en los primeros kilómetros la superficie del neumático necesita desgastarse ligeramente, eliminar esa fina capa y empezar a ofrecer el nivel de agarre para el que fue diseñado. Los fabricantes suelen recomendar unos 100 o 200 kilómetros de rodaje, evitando inclinaciones agresivas, aceleraciones fuertes o frenadas bruscas. Un tiempo en el que el piloto tiene que estar más pendiente de lo habitual y, en la práctica, circular con cautela.
El problema es evidente: Justo cuando más confianza necesitas (porque estás estrenando neumáticos y quieres sentirlos seguros) es cuando tienes que contenerte. Y si cambias las ruedas justo antes de un viaje o de una salida importante, esa espera puede resultar incómoda o incluso arriesgada.
Conscientes de esa limitación, los ingenieros de Continental se plantearon una pregunta sencilla: “¿Y si el neumático pudiera ofrecer agarre real desde el primer kilómetro?” La respuesta llegó con TractionSkin, una tecnología que elimina el uso de ese recubrimiento ceroso y lo sustituye por un acabado diferente en el propio molde.
En lugar de un neumático brillante y resbaladizo, Continental consigue que la superficie de la banda de rodadura salga del molde con una textura microrugosa. Miles de pequeñas irregularidades que actúan como puntos de contacto adicionales y aumentan la adherencia desde el primer momento.
Dicho de otra forma, mientras que en un neumático convencional tienes que “despertar” la goma a base de kilómetros, un neumático con TractionSkin ya está preparado nada más salir del taller. La tecnología no cambia la esencia del compuesto ni su durabilidad, pero sí elimina el periodo de inseguridad que todos los motoristas conocen.
Las ventajas de esta innovación se notan desde el primer kilómetro. Un neumático con TractionSkin ofrece:
Eliminación casi total del rodaje: no hay que esperar a que desaparezca una capa de cera, porque nunca existió.
Más seguridad en los primeros metros: ideal en situaciones de emergencia o en viajes donde el cambio de neumáticos coincide con la salida.
Mayor confianza para el piloto: no hay necesidad de ir “con pies de plomo”, se puede disfrutar de la moto desde el principio.
Reducción de riesgos en mojado: donde un neumático convencional recién montado puede ser especialmente delicado, el TractionSkin ya está optimizado.
Para muchos motoristas esto significa, simplemente, tranquilidad. Estrenar neumáticos deja de ser una fase de adaptación y pasa a ser un punto de partida seguro.
Modelos que incorporan TractionSkin
La tecnología TractionSkin está presente en varios modelos de la gama Continental. No se limita a un segmento concreto, sino que aparece tanto en neumáticos sport como en opciones touring o trail. Algunos ejemplos son:
ContiRoadAttack 4, pensado para un uso sport-touring con alto nivel de agarre y durabilidad.
ContiSportAttack 4, con un enfoque más deportivo y alto rendimiento en carretera.
ContiTrailAttack 3, diseñado para motos trail que alternan carretera y caminos.
ContiAttack SM 2 y SM EVO, desarrollados para ofrecer altas prestaciones tanto en motos supermotard como en deportivas de baja y media cilindrada.
ContiClassicAttack, el neumático ideal para motos clásicas o de diseño retro.
ContiRoadAttack 3 CR, perfecto para las carreras Classic Sport y Classic Superbikes.
ContiSportAttack 2, todo un supersport de alto rendimiento para uso en carretera.
Para más información sobre la nueva tecnología TractionSkin de Continental o cualquiera de los modelos que actualmente la emplean, podéis acceder a la web oficial de la marca o visitar a vuestro distribuidor más cercano.