La superbike china que ya comienza a asustar a las marcas de moto tradicionales, la QJ Motor SRK 800 RC

La superbike china que ya comienza a asustar a las marcas de moto tradicionales, la QJ Motor SRK 800 RC
Anuncios

La velocidad de crucero a la que trabaja QJ Motor y las marcas chinas en general, nada tiene que ver con el ritmo europeo, y buena muestra de ello es su superbike tetracilíndrica de 800 c.c., que presenta su enésima versión, la SRK 800 RC.

Para desarrollar una moto se necesita tiempo y dinero, y más si se trata de lograr que sea competitiva en circuito. En QJ Motor se empeñaron en desarrollar una moto para el Mundial de SBK y lo están haciendo paso a paso.

Este año participan en SBK, dentro de la categoría de SSP, con la SRK 800 RR, con los pilotos Raffaele De Rosa y Niki Tuuli, pero sin puntuar, para poder desarrollarla.

Este es el anterior modelo, la SRK 800 RR.QJ Motor

La última evolución, presentada hace unos días, es la nueva QJ Motor SRK 800 RC, una superbike de motor tetracilíndrico de 778 c.c. -4T, LC, 16V, DOHC, IE- con cotas internas de 67 x 55,2 mm que ahora entrega 125 CV. 

El sistema de escape es totalmente nuevo, con un nuevo silencioso final más compacto, y un colector y cámara de resonancia de nueva factura y totalmente a la vista, sin embellecedores, para ahorrar peso.

Es una moto totalmente nueva y no tiene nada que ver con la anterior SRK 800 RR, y luce orgullosa una nueva decoración y el dorsal que portan en el mundial.

Es una moto totalmente nueva. Puedes comparar con la foto anterior del modelo antiguo.QJ Motor

En la parte ciclo el chasis es un perimetral de aluminio de nuevo diseño, al igual que el basculante de doble brazo, que ahora es más robusto y macizo, todo pensado para ofrecer más estabilidad y manejabilidad, y con un menor peso.

Las llantas de 17” son las mismas, con neumáticos de 120/70 y 180/55, al igual que las suspensiones, que suponemos son Marzocchi, una horquilla invertida multirregulable y un monoamortiguador trasero con bieletas, que tiene pomo de regulación remota.

El equipo de frenos también es el mismo, dos discos delanteros de 320 mm con pinzas Brembo de anclaje radial, más un disco trasero de 240 mm con pinza de la misma marca.

El depósito, colín, asiento deportivo con la plaza del pasajero en el segundo piso también son de nueva factura y diseño más moderno y más ceñidos a la moto, y el carenado integral también es nuevo, con una gran toma central para el airbox, situada entre los faros.

La nueva decoración racing apadrina la denominación RC.QJ Motor

Ahora incorpora una cúpula derivabrisas de mayor tamaño, como las motos del TT de la Isla de Man, con unos winglets laterales que ya no son de bigote, sino que discurren verticalmente por los laterales del carenado.

Se mantiene la doble óptica rasgada, aunque ahora es nueva, al igual que el resto de la iluminación Full LED.

En la web oficial de QJ Motor no se dan más detalles técnicos, pero sí declaran sus datos, una distancia entre ejes de solamente 1.410 mm, una altura de asiento de 850 mm, un depósito de combustible de 16 litros y un peso de 205 kg.

Las superbikes son la última familia de motos que les queda por dominar a las marcas chinas, pero vista esta 800, parece que poco les falta para extender su dominio también a este segmento…