La Royal Enfield Himalayan 450 al servicio del Ejército británico

Royal Enfield y el Ejército Británico
Anuncios

Royal Enfield ha vuelto a estrechar lazos con el Ejército Británico a través de una colaboración que mezcla tradición, aventura y formación. La firma indobritánica, heredera de una larga historia de servicio militar en el Reino Unido, ha cedido varias unidades de su nueva Himalayan 450 al programa “Army Motorised Adventure (AMA)”. Una iniciativa que busca desarrollar las capacidades de los soldados en entornos extremos, y potenciar el trabajo en equipo sobre dos ruedas.

De hecho, la relación entre Royal Enfield y las Fuerzas Armadas del Reino Unido no es nueva. Se remonta a 1914, cuando la marca suministró motocicletas para tareas de enlace en la Primera Guerra Mundial. Décadas más tarde, la legendaria Flying Flea, ligera y capaz de ser lanzada en paracaídas, se convirtió en un símbolo de la Segunda Guerra Mundial.

Como todos sabemos, la marca en activo más antigua del panorama, además de motos, también fabricó bicicletas, generadores y equipamiento especializado para el ejército. Ahora, más de un siglo después, esa conexión se reactiva en un contexto completamente distinto, pero con un trasfondo similar: ofrecer máquinas resistentes y versátiles para afrontar cualquier escenario.

La Royal Enfield Himalayan 450 como herramienta de formación

Las unidades cedidas corresponden al último modelo presentado por la marca: la Royal Enfield Himalayan 450, equipada con el eficiente bloque motor Sherpa 450 refrigerado por agua, capaz de entregar 40 cv y un par de 40 Nm, pensado para un uso intensivo tanto en carretera como en pistas complicadas. Esta montura, diseñada específicamente para el trail de largo recorrido, servirá al Ejército Británico en entrenamientos como el “Exercise Mudmaster” o el “Exercise Roadmaster”, centrados en conducción técnica, navegación y resistencia.

Además, las motos ya tuvieron un papel protagonista en el Army Motorsport Day, celebrado en el circuito de Thruxton el pasado 10 de septiembre, y se integrarán en el calendario de actividades militares, incluyendo futuras expediciones dentro y fuera del Reino Unido.

Como os comentamos al principio, el acuerdo contempla la organización de entrenamientos trimestrales donde el personal en servicio perfeccionará no solo su pilotaje todoterreno, sino también habilidades tácticas y de supervivencia. Estos fines de semana combinarán conducción exigente con preparación física y mental, poniendo a prueba tanto la resistencia individual como la cohesión grupal.

La intención es que el AMA no sea únicamente un club de motor dentro del Ejército, sino una plataforma de desarrollo humano que aproveche las motos como vehículo para formar soldados más preparados, versátiles y adaptables.

Fruto de la colaboración, Royal Enfield y el Ejército Británico compartirán espacio en el salón Motorcycle Live, que se celebrará del 15 al 23 de noviembre en el NEC Arena de Birmingham. Allí, los visitantes podrán ver de primera mano las Himalayan 450 utilizadas por el AMA y conocer cómo la moto se integra en la preparación militar.

George Cheeseman, director regional internacional de Royal Enfield para Reino Unido, subrayó la importancia de este acuerdo: “Estamos encantados de apoyar la iniciativa Motorised Adventure del Ejército Británico. La Himalayan es una moto robusta y polivalente, diseñada para las condiciones más duras. No solo ponemos a disposición del personal militar nuestras motocicletas, sino también ropa y equipamiento original de la marca. Para nosotros es un orgullo dar continuidad a una historia compartida que comenzó hace más de cien años”.

Por su parte, el teniente coronel Nick Foulerton destacó el valor formativo de esta alianza: “Esta colaboración con Royal Enfield no se limita a entregar motocicletas; supone abrir la puerta a experiencias de aventura y aprendizaje únicas. Con la Himalayan 450 nuestros soldados podrán desarrollar sus habilidades en off-road y participar en expediciones dentro y fuera del país. Es un honor retomar una relación que se inició en tiempos de guerra y que ahora se proyecta hacia el futuro”.