La nueva Royal Enfield FT450 es una versión muy gamberra de la Guerrilla 450

La nueva Royal Enfield FT450 es una versión muy gamberra de la Guerrilla 450
Anuncios



Motoverse 2024, el gran evento de Royal Enfield en India, nos ha dejado algunas novedades muy interesantes. Si hace unos días os hablábamos de la Scram 440 de 2025, hoy es el turno de la Royal Enfield FT450, una versión para la práctica del Flat Track derivada directamente de la Guerrilla 450. Por el momento, este modelo ha nacido como montura recreacional asociada al programa ‘Slide School’, pero su llegada a producción -quizá en edición limitada- y su aterrizaje en Europa se antojan probables.

De hecho, la FT450 tendrá su primer contacto muy pronto con el viejo continente de la mano de este programa, ya que en comunión con Dirt Craft UK, será la motocicleta que se utilice en los ‘Slide School Experience Days’, un evento de varias jornadas en el que el fabricante indio enseña a los entusiastas de la marca la práctica del Flat Track, todo bajo supervisión de todo un piloto oficial de Royal Enfield como es Gary Birtwistle. Hasta ahora, la escuela utiliza para este tipo de eventos la FT411, versión derivada de la Scram 411.

Monta el motor monocilíndrico ‘Sherpa’ de la marca, propulsor que también usa la Himalayan 450.

Royal Enfield

La FT450, punto por punto

A nivel mecánico, la FT450 monta el motor monocilíndrico de 452 c.c. de la marca, conocido como ‘Sherpa’. Presente también en la Himalayan 450, este propulsor queda asociado a una caja de cambios de seis relaciones con sistema de embrague antirrebote. Su potencia máxima es de 40 CV a 8.000 revoluciones por minuto, mientras que ofrece un par máximo de 40 Nm a 5.500 vueltas. Esto permite que la FT450 sea muy superior al modelo anterior de Flat Track utilizado en este programa, con unos modestos 24 CV.

Además, la FT450 es bastante más ligera que la FT411. Esto es posible gracias a la eliminación de elementos no esenciales de la Guerrilla 450 cuando de la práctica del Flat Track se refiere. La carrocería es mucho más minimalista, no cuenta con sistema de frenos delantero, como tampoco con el sistema de iluminación LED o el cuadro de instrumentos digital. También se ha suprimido el sistema ABS y ha desaparecido el guardabarros delantero. Las llantas de 17 pulgadas son cosa del pasado.

El primer contacto con Europa de la Royal Enfield FT450 se producirá gracias al programa Slide School, en Reino Unido.

Royal Enfield

Como es lógico en una moto de Flat Track, se apuesta por llantas más grandes y monta llantas de radios de 18 pulgadas. La FT450 también equipa bujes personalizados y neumáticos Flat Track Reise Moto TourR. El conjunto lo completa un nuevo sistema de escape aligerado respecto a la Guerrilla 450 y los distintos paneles porta dorsales en el frontal y laterales de la moto.

Para la mejor práctica del Flat Track, la Royal Enfield FT450 cuenta con la tecnología PowerTRONIC FuelX Autotune, que entre otras cosas regula los parámetros del motor acorde a las demandas tan específicas de esta disciplina.



Source link