La nueva generación de la deportiva china más ambiciosa está en camino

QJMotor SRK 800 RR
Anuncios

La industria china no solo se ha consolidado en su ámbito local, sino que cada vez apunta con más decisión al mercado internacional. Dentro de este panorama, QJMotor es una de las marcas que más rápido está escalando posiciones, y su deportiva SRK 800 RR se ha convertido en el escaparate perfecto de sus capacidades técnicas. Apenas unos meses después de lanzar la versión actual, la compañía ya tiene en proceso una actualización profunda que ha quedado reflejada en los más recientes documentos de homologación en China.

Lejos de tratarse de un simple restyling, esta evolución de la SRK 800 RR llega con un enfoque más radical: postura de conducción más agresiva, aerodinámica mejor trabajada y un diseño que busca acercarla a los cánones de las superbikes europeas y japonesas.

Aunque la SRK 800 RR no ocupa el trono absoluto dentro de la gama de la marca, sí representa el modelo de mayor visibilidad internacional, al ser la motocicleta con la que QJMotor participa en el Campeonato Mundial de Supersport (WorldSSP). Los resultados, por el momento, han sido discretos. De hecho, el equipo apenas ha logrado sumar un punto en la clasificación de constructores. Sin embargo, la experiencia acumulada en los circuitos europeos está sirviendo como banco de pruebas para perfeccionar la moto de calle. Y eso es un gran punto a su favor con respecto a otras fábricas asiáticas.

Para una marca que pertenece al Grupo Qianjiang (propietario también de Benelli), este tipo de desarrollo acelerado es un arma clave. Con cada nueva homologación no solo se amplía la oferta para los motoristas, sino que también se refuerza la imagen de QJMotor como fabricante capaz de competir en ligas dominadas históricamente por Honda, Yamaha, Kawasaki o Ducati.

El corazón de la SRK 800 RR sigue siendo el cuatro cilindros en línea de 778 cc, un propulsor que toma como referencia las cotas internas de la Honda CB650R/CBR650R (67 mm de diámetro por 46 mm de carrera), aunque adaptado y fabricado en China con la impronta tecnológica propia de QJMotor.

En su última versión homologada entrega 123 cv de potencia, lo que supone un salto respecto a la mayoría de deportivas japonesas de media cilindrada. El peso declarado se mantiene en 204 kg en vacío, una cifra competitiva teniendo en cuenta su nivel de equipamiento.

El bloque va acompañado de una electrónica de primer nivel: IMU de seis ejes, ABS en curva, control de tracción sensible a la inclinación, monitorización de la presión de los neumáticos y quickshifter de serie. Un paquete que, en muchos modelos europeos, suele reservarse para versiones premium.

Uno de los elementos más interesantes de la SRK 800 RR es su doble planteamiento en la gama actual: una versión con bastidor de acero y otra de mayores pretensiones equipada con chasis de aluminio. Con esta actualización, QJMotor ha decidido dar un paso al frente y apostar directamente por el chasis de aleación ligera, más rígido y deportivo.

El basculante se mantiene sin cambios, al igual que la suspensión firmada por Marzocchi y los potentes frenos Brembo. Esto la coloca en un nivel de componentes muy competitivo frente a rivales europeos y japoneses, aunque su talón de Aquiles hasta ahora había sido la puesta a punto. Precisamente ahí podría notarse el mayor avance de esta nueva generación, buscando una respuesta más precisa en conducción deportiva.

Así es la nueva QJMotor SRK 800 RR que llegará

El rediseño exterior no es un mero maquillaje. La nueva SRK 800 RR se inspira claramente en la estética de las superbikes actuales. Es decir, cuenta con un frontal renovado, con faros rediseñados y una nueva toma de aire central situada más abajo, entre los grupos ópticos. Nuevas aletas laterales más grandes y funcionales, que sustituyen a los pequeños alerones de la generación previa.

Intermitentes integrados en los retrovisores, en lugar de sobresalir del carenado. Nuevo depósito y paneles laterales, con un diseño más estilizado. Y, por último, pero no menos importante, un colín mucho más afilado, con menor presencia de carrocería en torno al asiento del pasajero y con un nuevo piloto trasero rediseñado bajo el mismo.

Aunque todavía no se ha hecho oficial su fecha de lanzamiento ni el precio final, todo apunta a que la SRK 800 RR renovada llegará primero al mercado chino para después extenderse a Europa, donde QJMotor ya tiene presencia.