La moto trail todoterreno para el carnet A2 tan molona como una maxitrail, pero asequible, la Suzuki V-Strom 250 SX

La moto trail todoterreno para el carnet A2 tan molona como una maxitrail, pero asequible, la Suzuki V-Strom 250 SX
Anuncios

La saga V-Strom de Suzuki, un apellido insigne con más de dos décadas a sus espaldas y toda una legión de modelos, sigue vivo con la pequeña V-Strom 250 SX. Esta pequeña trail es una crossover ligera” (las siglas SX significan Sport Crossover) que redefine la oferta de acceso a la gama, adoptando soluciones mecánicas y de parte ciclo pensadas para maximizar la versatilidad en el uso diario y la exploración fuera del asfalto.

Una todoterreno multiuso.Suzuki

Su estética ya la delata como una trail de Suzuki, ya que el inefable pico de pato, nacido con la mítica Suzuki DR Big de 1988, sigue presente en su frontal. No es la primera vez que hablamos de este modelo, y es que es un modelo low cost fabricado en la India, que muy bien podría venderse en Europa y en nuestro país.

En color amarillo y con el pico de pato, es muy atractiva.Suzuki

Nacida como relevo de la ya desaparecida DL 2560 bicilíndrica, su motor cambia el bicilíndrico refrigerado por agua de esta en favor de un monocilíndrico (4T, SOHC, 4V, IE) con una cilindrada de 249 c.c. con una potencia máxima de 26,1 CV a 9.300 rpm y un par motor de 22,2 Nm a 7.300 rpm. Expulsa sus gases con un gran silencioso de doble salida en color negro y situado en posición baja.

La nota curiosa es que este motor utiliza un sistema de refrigeración por aceite SOCS (Suzuki Oil Cooling System) y está optimizado con la tecnología SEP (Suzuki Eco Performance), una nota exótica, ya que lo normal es que se refrigere por agua.

En la parte ciclo equipa un clásico chasis doble cuna de acero, basculante de doble brazo del mismo material, horquilla convencional de 120 mm de recorrido y monoamortiguador sin bieletas ajustable en precarga, y llantas de aleación de 19 y 17″, con neumáticos asfálticos de 100/90 y 140/70 respectivamente. Para frenar monta un disco delantero y otro trasero, ambos con ABS.

Se ofrece en colores amarillo, negro y este rojo.Suzuki

Su equipamiento es sencillo y huye de gadgets, ya que incorpora un pequeño parabrisas, una placa para proteger los bajos del motor, iluminación Full LED con un atractivo faro de triple óptica apìlada, instrumentación con pantalla LCD con conectividad y toma USB. Nada más.

Otras cifras claves son un reducido peso de 167 kg, un depósito de combustible de 12 litros, una altura de asiento de 835 mm y una corta distancia entre ejes de 1.440 mm.

Actualmente, está a la venta en el sudeste asiático, la India, Sudamérica, Centroamérica y Sudáfrica, entre otros, pero no en Europa y menos en nuestro mercado.

Visto el auge de los modelos low cost en nuestro mercado, con la llegada de las marcas indias Bajaj y Hero, no sería de extrañar que los modelos japoneses low cost destinados a los mercados asiáticos, también acaben llegando a Europa. Y esta 250 SX es una buena candidata.