la moto para entrar en la gama Indian por todo lo alto

la moto para entrar en la gama Indian por todo lo alto
Anuncios

Desde su vuelta a la vida las Indian no han sido precisamente baratas: motos tecnológicamente avanzadas, construidas en USA, con un estilo muy personal e indudablemente atractivas. 

Ahora la idea es hacerlas más accesibles, y para ello se presenta la Scout Sixty  Bobber, que ofrece todo ese estilo clásico americano, lleno de historia y leyenda, que caracteriza a toda la gama, a un precio más accesible.

Scout Sixty Bobber: Estilo minimalista

Para ello la Scout Sixty Bobber es la interpretación de Indian del estilo bobber clásico. Minimalista, oscura y baja, con una suspensión de 51 mm y ruedas de 16 pulgadas, con llantas de cinco radios, será además una moto fácil de conducir para los que se inician en este mundo (para los que también está disponible una versión A2), con un bajo centro de gravedad que le otorga sensación de ligereza y buena maniobrabilidad a baja velocidad. Para ello, estriberas y pedales están en una posición media, dentro de los cánones custom, y no excesivamente adelantados.

La Scout Bobber Sixty supone, además, una plataforma de diseño clásico, con un enfoque limpio y sencillo que permitirá una personalización sin problemas, algo básico en el diseño de una moto así.

El motor SpeedPlus es prácticamente un 1000cc en V estrecha, moderno y con par, de apariencia escultural.

INDIAN

Un motor con empuje en una parte ciclo clásica

La Indian está equipada con el motor que la marca denomina “SpeedPlus” de 999 c.c. Una unidad rediseñada, de aspecto muy americano, con su configuración en V estrecha (60º) y que a pesar de contar con refrigeración líquida o carrera corta, estéticamente quiere recordar a esos grandes bloques americanos de siempre. Un motor que entrega 87 Nm de par a 6.500 rpm y 85 CV, a través de una caja de cambios de cinco velocidades.

Esta planta motriz se alberga dentro de un chasis en tubo de acero, también bastante clásico en su diseño y estructura, apoyado sobre unas suspensiones compuestas por una horquilla estándar, de 120mm de recorrido y dos amortiguadores traseros colocados en una posición muy tumbada -y discreta estéticamente-, con 51mm de recorrido. 

Ambas ruedas constan de llantas de 16″, con la delantera con un neumático de 130 mm que aporta una imagen dura y sólida a su parte frontal. 

Los frenos se han encomendado a sendos discos, uno en cada tren, de 298 mm en los dos casos.

Mandos de pies centrados para una utilización fácil y cómoda en carretera y ciudad

INDIAN

Un equipamiento llamativo para una custom de acceso.

Las Indian Scout Sixty Bobber están disponibles en dos configuraciones de equipamiento: estándar y Limited. Todas ellas llevan ABS, tal y como es normal y obligatorio por ley. Pero también equipan otras ayudas interesantes en función de ese nivel de equipamiento: el control de tracción y los modos de conducción son de serie en las Limited y opcionales en las estándar. Llevan tres modos de conducción, (Deportivo, Estándar y Lluvia) que ajustan la respuesta del acelerador.

Además, la estándar ofrece iluminación LED, un nuevo aforador de nivel de combustible, piñas de mandos renovadas y una batería de mayor capacidad. El cuadro es analógico y el arranque en mediante llave.

La Limited incorpora, sobre el equipo de las estándar, un control de crucero y un puerto de carga USB, además de emblemas exclusivos de motor y chasis.

Estética oscura, larga, baja y minimalista. Al más puro estilo americano de siempre.

INDIAN

Accesorios y opciones: la importancia de la personalización

Una custom, tal y como ese nombre genérico significaba en los albores de estas motos, debe ser personalizable. En Indian lo saben y han preparado un interesante catálogo de opciones y accesorios para hacer de la Scout Bobber tu moto ideal. 

Así, hay más de 100 accesorios de fábrica, incluyendo diversas opciones de manillares, asientos y controles avanzados. En total, sin salir de las opciones oficiales, la Scout Sixty ofrece 32 configuraciones ergonómicas diferentes. 

Además puede optarse por otros elementos, tales como la pantalla táctil con Ride Command, con navegación GPS, estadísticas de viaje y conectividad Bluetooth, parabrisas Touring de liberación rápida, que protege contra el viento y los elementos pero fácilmente desmontable para no perder la estética, asiento de dos ocupantes y alforjas de varios tipos.

Dos versiones, estándar y Limited, con diferentes niveles de acabado y equipamiento

INDIAN

Precios y acabados

Las Indian Scout Sixty Bobber están disponibles desde 12.890€ para la versión estándar y 14.390€ para la Limited, cada una de ellas en una terminación predefinida. La primera, la estándar, es monocolor, completamente negra, salvo el logo Indian sobre el depósito, en blanco. 

Indian Scout Sixty Bobber

Ficha técnica

Tipo de motor: V2 a 60º, LC, DOHC
Diámetro x carrera: 93 mm x 73,6 mm
Cilindrada: 999 c.c.
Potencia máxima: 85 CV a 8.500rpm
Par motor máximo: 87Nm a 6.200rpm
Relac. de compresión: 11:1
Alimentación: Inyección electrónica, 54mm
Cambio: 5 velocidades
Embrague: Multidisco en baño de aceite
Transmisión secundaria: Correa dentada
Tipo chasis: Tubular de acero
Geometría de dirección: 29,4º ; 125,2mm
Basculante: Tubo de acero
Suspensión delantera: Horquilla estándar, Ø41mm; 120mm recorrido
Suspensión posterior: Doble amortiguador; 51mm recorrido
Freno delantero: Disco 298mm; pinza dos pistones
Freno trasero: Disco 298mm; pinza un pistón
Neumáticos: 130/90B 16 67H / 150/80B 16 77H
Altura máxima: 1.071 mm
Anchura máxima: 855 mm
Distancia entre ejes: 1.562 mm
Altura asiento: 649mm
Depósito: 13 L
Peso en orden de marcha: 243 Kg
Garantía oficial: Dos años; extensión hasta 36 meses más opcional
Importador: Polaris España
Contacto: +48 775 48 1234
Web: https://www.indianmotorcycle.es/

La Limited está acabada en dos tonos, también haciendo énfasis en esa oscuridad estética, en un color gris mate, denominado Gris Heavy Metal por la marca, con negro en la parte superior del depósito y de los guardabarros.

Todas las versiones de la Sixty son limitables para el permiso A2.

Source link