El legado de Thierry Sabine y el mítico Rallye París-Dakar son parte viva de la competición, gracias a una historia común en la que también tenemos como protagonista a la Yamaha XT500 que pilotaba el francés en 1977 con motivo del rally Coast-Coast. Una prueba desértica con más de 8.500 km de recorrido entre la ciudad de Abiyán, Costa de Marfil, y Niza, en la Riviera Francesa.
Durante el transcurso de la misma, el legendario piloto galo, fundador del Enduro du Touquet, la carrera de enduro más grande de Europa y la de arena más larga del mundo, con 15 kilómetros de longitud, terminó saliéndose del recorrido y perdiéndose en las profundidades del desierto. Durante tres días y cuatro noches deambuló a pie, sin agua ni comida, tras quedarse sin gasolina en su moto, la cual tuvo que dejar abandonada.
Por suerte, la fortuna se alió con Sabine, ya que fue encontrado con vida el 14 de enero de 1977 por Jean-Michel Sinet, piloto de la avioneta enviada por la organización de la carrera a la búsqueda de Thierry. Sin embargo, el destino querría que un mismo 14 de enero, de 9 años después, este falleciera en un accidente de helicóptero durante la celebración precisamente de una etapa del París-Dakar.
Thierry Sabine y una vida llena de casualidades
Fruto de la experiencia que sufrió en 1977, Sabine quedó profundamente afectado y ello lo hizo idear nuevas formas más seguras para disputar los rallyes que se llevaban a cabo en territorio africano. Es en 1979 cuando nace el París-Dakar y justo unos días antes de su fallecimiento en 1986 es cuando el ejército nigerino, en una operación de reconocimiento para la prueba, encontró los restos de su Yamaha XT500 entre las dunas africanas.
Esta fue entregada posteriormente por el padre de Sabine al ganador del París-Dakar de aquel mismo año, Cyril Neveu, que casualmente también había vencido en la edición de 1979 precisamente con una Yamaha XT500. Ahora, casi 40 años después de ser recuperada, la moto será expuesta en la exposición “Desert Queen” que se celebrará durante los actos de EICMA 2025.
Tal y como detallan los compañeros de Insella: “La exposición rendirá homenaje a los cuarenta años de historia del Dakar, que los organizadores mostrarán mediante la exhibición de más de treinta motocicletas, recuerdos, fotos y vídeos. Ubicada en el área exterior MotoLive del EICMA, también ofrecerá al público experiencias interactivas, como encuentros directos con los pilotos y perspectivas informativas sobre navegación, seguridad y la evolución del equipo técnico.”
