Un total de 114 personas han fallecido en los 105 siniestros mortales registrados en las carreteras españolas durante este septiembre, 13 más que en el mismo mes de 2024, y 34 de ellas eran motoristas, según el balance de siniestralidad de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En un contexto de aumento de la movilidad, con 40,7 millones de movimientos de largo recorrido registrados durante septiembre -un 1,3% más que en el mismo mes del año anterior-, el día con más víctimas mortales fue el martes 2 -con 9 fallecidos-, y sólo se registró un día sin víctimas mortales, -el miércoles 24-.
La DGT destaca el aumento de los usuarios vulnerables fallecidos, que en total suman 45, 10 más que en el mismo mes del año pasado. Los motoristas constituyen el colectivo más numeroso entre ellos, con 34 víctimas mortales.
Por el contrario, se ha registrado un descenso de los muertos en turismos y furgonetas, con dos y uno menos, respectivamente.
Tráfico también alerta del incremento de los fallecidos en carreteras convencionales, con un total de 85 (doce mas). Por su parte, las muertes en autopista y autovía han pasado de 28 en 2024 a 29 este año.
Además, 13 de las víctimas mortales no hacían uso de ningún dispositivo de seguridad. Entre ellos, diez conductores de turismo y dos de camión no llevaban puesto el cinturón de seguridad, mientras que un motorista no hacía uso del casco reglamentario.
En lo que refiere al perfil de los fallecidos, han subido los de más de 45 años -16 más con respecto a septiembre de 2024-, mientras que han descendido en 14 las personas de entre 25 y 44 años.
Con respecto al tipo de siniestro, las muertes por colisiones frontales, laterales y frontolaterales han crecido, con nueve fallecidos más-; por salidas de vía han pasado de 40 en 2024 a 44 este año, y por atropello de seis a nueve.
Mientras tanto, se han reducido los fallecimientos por colisiones traseras y múltiples, con un total de 12 víctimas mortales este septiembre, seis menos que en 2024.
Por comunidades autónomas, Andalucía ha sido la región con un mayor número de víctimas mortales, con un total de 19. Por el contrario, Castilla y León ha registrado 6 fallecidos, lo que representa el mayor descenso, con 10 menos que el año anterior.
En lo que llevamos de año han perdido la vida en las carreteras 861 personas, 17 menos que en el mismo periodo del pasado año.