la DGT caza al 40% de conductores

la DGT caza al 40% de conductores
Anuncios

La última campaña especial de vigilancia para concienciar del peligro que suponen las distracciones llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre los pasados días 6 y 12 de octubre terminó con más de 3.000 denunciados por manipular con la mano el teléfono móvil al volante (y al manillar). Cuatro de cada diez conductores sancionados fueron denunciados por el uso de estos aparatos durante la conducción por la carretera.

Durante una semana fueron controlados 404.258 vehículos, y de las 8.088 denuncias interpuestas, 3.283 lo fueron por utilizar el teléfono móvil con las manos mientras se conducía, según informa a través de un comunicado Tráfico.

Los datos son preocupantes, y es que se estima que escribir un mensaje de texto a 50 km/h genera una distracción de casi 300 metros de recorrido; a 120 km/h, son casi 700 metros sin prestar plena atención a la carretera y sus peligros. Responder a una llamada también se estima en más de 200 metros de distracción.

A pesar de que las autoridades multan con 200 euros y hasta seis puntos del carnet de conducir este tipo de infracciones, el comportamiento de la ciudadanía apenas se ha modificado en los últimos tiempos: es más, ha empeorado y la epidemia de las distracciones por culpa del teléfono móvil continúa extendiéndose a pesar de las sanciones y las campañas de concienciación y control específicas de la DGT y el Gobierno.

En total, en la campaña específica de una semana de este mes se realizaron 7.663 controles en los que se denunciaron a 7.983 conductores (las denuncias ascienden a 8.088 porque alguna de las personas que iba al volante ha recibido más de una por haber cometido más de una infracción).

Una vez más la infracción más numerosa, con el 40,6% de las denuncias formuladas, ha sido conducir sujetando con la mano el teléfono móvil, a pesar del riesgo que conlleva y de la pérdida de puntos del permiso que conlleva.

Tras la conducción distraída por el teléfono móvil la infracción más frecuente siguen siendo abrocharse el cinturón mientras se conduce, generalmente cuando el conductor es visto por los agentes, por lo que han sido denunciadas 427 personas.

Asimismo, el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido distintos del teléfono móvil, una conducta que también esta prohibida porque supone una distracción en la conducción y por la que han sido denunciados 351 conductores.

Entre los comportamientos denunciados también se registraron lecturas al volante (239 casos), búsqueda de objetos (135), distraerse con otros ocupantes (87) o comer mientras se conduce (63), entre otros.

Los controles preventivos permitieron también interceptar a 825 conductores que además de cometer una distracción estaban al volante bajo los efectos del alcohol y a 786 que habían consumido drogas. Las policías locales de varios municipios colaboraron también con la Guardia Civil en dicha acción.

Con esta campaña de intensificación de la vigilancia la DGT ha querido reforzar su mensaje de concienciación sobre la necesidad de mantener la atención plena al volante y recordar que cualquier distracción por mínima que parezca puede tener consecuencias graves en la seguridad vial.