La aventurera bicilíndrica de Royal Enfield está rodando en España y se confirma que su motor es nuevo

La aventurera bicilíndrica de Royal Enfield está rodando en España y se confirma que su motor es nuevo
Anuncios

Se han ido filtrando informaciones y fotos espía de la nueva maxitrail de Royal Enfield, que será la hermana mayor de la Himalayan 450, pero que montará un motor bicilíndrico… que no será de 650 c.c., sino mayor, concretamente de 750 c.c.

Eso mismo lo confirmó Steve Everitt, diseñador jefe de Royal Enfield, a nuestros colegas de MCN, al referirse a que la nueva moto no pisará a la existente Himalayan 450:

“Coexistirán perfectamente. No están en la misma categoría, no están dirigidas al mismo cliente”, cuenta. “Algunas personas que no conectaron del todo con la 450 podrían encontrar la 750 más adecuada”. 750 y no 650: Everitt lo deja claro.

El motor es el bicilíndrico en paralelo refrigerado por aire, pero con la cilindrada aumentada a 750.ROYAL ENFIELD

Una trail bicilíndrica era algo demandado por la clientela de Royal Enfield, buscando sin duda una moto más rutera que la aventurera y más radical 450.

“Es, sin duda alguna, nuestro producto más solicitado”, declaró Mark Wells, Director Global de Estrategia de Producto y Diseño Industrial de Royal Enfield. 

“Siempre que hablamos con nuestros clientes, siempre que realizamos cualquier tipo de investigación de mercado, aparece una Himalayan bicilíndrica”.

El nuevo bicilíndrico “es una evolución del motor de la 650. Es muy similar, pero genera más potencia. Está optimizado para su función, con mayor diámetro y carrera”, cuenta Steve Everitt.

Viendo las fotos, está claro que la Himalayan 750 está orientada a la ruta, básicamente en carretera, desmarcándose del enfoque más dual de la 450, aunque, lógicamente, se podrá usar en pistas de tierra. Su rueda delantera de 19” es más asfáltica que la de 21” de la Himalayan 450. 
El recorrido de las suspensiones parece más corto, y el doble asiento tiene un mayor tamaño y grosor, pensado para viajar confortablemente.

La moto sigue aún en fase de pruebas y todavía no está lista para su producción en serie.ROYAL ENFIELD

Según el ingeniero de la marca angloindia, también la altura de asiento es contenida y que se ha primado la facilidad de conducción. Se han probado varias geometrías, suspensiones, posiciones de conducción, etc.

La moto está siendo desarrollada entre la India y el centro de Idiada, en la provincia de Tarragona. Precisamente las fotos corresponden a las inmediaciones del centro tecnológico catalán.

La moto de pruebas proviene directamente de la India. Puede verse la rejilla de protección que se emplea en motos de la India para evitar que el sari de las mujeres pueda enredarse con la cadena de la moto.

La rejilla en la parte posterior sirve para evitar que el sari (la vestimenta tradicional de las mujeres indias) pueda enredarse en la cadena de la moto. No llegará a las versiones europeas.ROYAL ENFIELD

Según el técnico británico, la moto todavía no está lista.