la apuesta china para redefinir el segmento cuiser de lujo

Souo S2000CT
Anuncios

Souo quiere que su nombre suene en la élite del motociclismo, y está dispuesta a lograrlo con una mezcla de exceso, tecnología y diseño provocador. Para ello acaba de presentar en sociedad en China la familia Souo S2000CT. Por cierto, firma de la que ya os hablamos largo y tendido.

De hecho, hace apenas un año, la desconocida Souo sorprendía al mundo de las dos ruedas con el lanzamiento de la S2000, una imponente gran turismo concebida como rival directa de la Honda Gold Wing. Aquella primera moto no pasó inadvertida. Se trataba de un mastodonte con motor bóxer de ocho cilindros que dejaba claro que la nueva marca china, nacida bajo el paraguas del gigante automovilístico Great Wall Motor, no había venido a jugar en ligas menores.

Ahora, la historia da un nuevo giro con la llegada de la Souo S2000CT, una gama de motos cruiser que combina músculo, tecnología y un estilo que inevitablemente evoca a la Honda Rune, esa exclusiva custom futurista que Honda fabricó en números limitados a principios de los 2000.

Souo S2000CT, una familia con cuatro versiones

Los documentos de homologación y las imágenes teaser oficiales han confirmado que Souo prepara cuatro variantes distintas de esta nueva cruiser. Todas comparten la misma base técnica, pero se diferencian en detalles estéticos y de equipamiento.

LH2000-3: la más radical y purista, un modelo monoplaza que apuesta por la simplicidad, sin maletas ni parabrisas, y con un diseño que recuerda a la Rune de 2003.
LH2000-4: idéntica a la anterior, pero con un asiento alargado y estriberas para el pasajero.
LH2000-5: versión bagger equipada con maletas rígidas y un parabrisas de serie.
LH2000-6: la alternativa bagger desnuda, con las mismas maletas pero sin la pantalla frontal.

Según parece, en los concesionarios, todas ellas se comercializarán bajo la denominación S2000CT, distinguiéndose de los modelos turismo S2000ST y S2000GL que ya están en producción.

El corazón de estas máquinas es el mismo que debutó en la S2000 original. Es decir, un bóxer de ocho cilindros y 1.999 cc, capaz de entregar 151 cv a 6.500 rpm y un par descomunal de 190 Nm a 4.500 rpm. Cifras que, sobre el papel, superan a la Honda Gold Wing en todos los apartados clave. La transmisión es otro guiño a la tecnología: una caja automática de doble embrague y ocho relaciones, con opción de marcha atrás para facilitar las maniobras a baja velocidad.

La apuesta de Souo es clara: si Honda ofrecía seis cilindros, ellos suben la apuesta a ocho; si Honda tiene siete marchas, ellos ofrecen ocho. Un ejercicio de ingeniería que, más allá de lo práctico, funciona como una declaración de ambiciones.

El chasis es un bastidor de aluminio fundido, diseñado para integrar el voluminoso motor y ofrecer rigidez en una moto que roza o supera los 400 kg según versión. La suspensión delantera es una sofisticada solución tipo “Hossack”, con doble brazo oscilante y un monoamortiguador central oculto. Sin embargo, en los modelos cruiser se ha maquillado su aspecto para que recuerde a una horquilla telescópica convencional, buscando agradar a un público menos dispuesto a lo extravagante.

Otro detalle curioso es el sistema de dirección: el manillar no está directamente conectado a la horquilla, sino que pivota sobre un punto independiente y transmite el giro mediante bieletas, lo que permite separar las funciones de suspensión y dirección, mejorando la precisión y el confort.

Como era de esperar, no estamos ante motos livianas. Además, la distancia entre ejes es de 1.813 mm, con longitudes totales que van desde 2,55 metros en las versiones simplificadas hasta 2,69 metros en las bagger. El peso oscila entre 400 y 430 kg, cifras que sitúan a estas Souo en la misma liga que las grandes cruiser americanas y japonesas.

El parecido con la épica Honda Rune no es casual. Aquel modelo de culto, fabricado a principios de los 2000, sigue siendo objeto de deseo en el mercado de segunda mano y se ha revalorizado con el tiempo. Souo parece haber recuperado aquella estética vanguardista y musculosa, reinterpretándola con un lenguaje más actual. Líneas fluidas, escapes laterales de gran tamaño y una presencia arrolladora son sus principales credenciales.

En cuanto al precio, en China, el Souo S2000 se ofrece desde unos 30.000 euros, llegando a superar los 40.000 euros en versiones tope de gama. Todo indica que las nuevas S2000CT se moverán en una horquilla similar, lo que los coloca en la misma franja que las cruiser premium japonesas y estadounidenses.