KTM 450 SMR, pequeños cambios en la versión 2026

KTM 450 SMR, pequeños cambios en la versión 2026
Anuncios


La principal novedad técnica para 2026 es la adaptación de la moto a la nueva y más estricta normativa de ruido de la FIM de 109 dB. Lejos de suponer una merma en el rendimiento, los ingenieros de KTM han logrado este objetivo mediante una inteligente combinación de modificaciones en la inyección electrónica, la incorporación de nuevos insertos en la caja del filtro de aire y ajustes precisos en el silenciador. El resultado es una moto que, según expone la marca, es “solo un poco más silenciosa, pero con el mismo rendimiento”, permitiendo a los pilotos seguir superando los límites en la pista sabiendo que cuentan con la máquina más potente de la parrilla. Fiabilidad Pensando en el uso intensivo en circuito, donde cada minuto cuenta, se han introducido varias mejoras centradas en la fiabilidad y la eficiencia del mantenimiento. Un nuevo sistema de cierre para el radiador no solo mejora la durabilidad del alojamiento, sino que también permite un acceso más rápido y sencillo, reduciendo el tiempo en boxes. Además, se ha incorporado un nuevo protector aislante para el conector de gasolina CPC, una solución que protege este punto sensible de golpes, residuos y suciedad, garantizando un flujo de combustible constante y fiable desde el depósito de 7,2 litros. En el apartado tecnológico, la KTM 450 SMR 2026 está ahora diseñada para ser compatible con la Unidad de Conectividad Offroad (CUO), disponible como accesorio del catálogo KTM PowerParts. Este dispositivo, que se fija entre las pletinas de dirección mecanizadas y se conecta a un sensor GPS en el guardabarros delantero, abre un mundo de posibilidades de configuración a través de la app KTMConnect en un smartphone. KTM 450 SMR 2026 Los pilotos pueden ahora modificar la gestión del motor, seguir indicaciones para ajustar los parámetros de la suspensión y realizar un seguimiento detallado de su rendimiento en pista, analizando cada vuelta para mejorar su estilo de pilotaje. Finalmente, la estética de 2026 es una audaz declaración de intenciones. La moto luce unos nuevos y llamativos gráficos con una mayor presencia del naranja KTM, que contrasta de forma agresiva con un chasis y unas llantas pintados en color negro. Un panel retro de color púrpura en los plásticos es la única y estilosa concesión al pasado, creando una imagen inconfundible y dominante. Manteniendo su equipamiento de élite —el ligero y potente motor SOHC de 450cc, las suspensiones WP XACT, los frenos Brembo de alta potencia y las llantas ALPINA con neumáticos Metzeler—, la KTM 450 SMR 2026 está más afilada y preparada que nunca para seguir siendo la reina indiscutible del supermoto.