Conseguir ganar un Campeonato del Mundo siempre es complicado, pero hacerlo en un entorno tan tecnológico como el del WSBK y la categoría de SSP300 es todavía más , subiendo la apuesta si además hay que luchar contra titanes establecidos en la industria y en la competición.
Es por eso que el triunfo de Fernández en SSP300 es especial por varios motivos. El vasco ha logrado el último título de la categoría, que en 2026 cambiará el reglamento para pasar a llamarse World Sportbike. El segundo de los motivos es que Beñat debutaba esta misma temporada en el campeonato y lo ha ganado en su año de “novato”. Y el tercero porque lo ha hecho a los mandos de una Kove 321 RR-S, con lo que lograban a la vez el primer título de una marca china en la categoría.
Fernández ha conseguido el título en su primer año
Tres hitos que por separado tienen su importancia, pero que juntos son una clara muestra de la apuesta de Kove por entrar en el mercado europeo siguiendo los estándares más clásicos, y desterrando además los mitos que envuelven a las marcas de origen chino que cada vez son más competitivas en todos los ámbitos, incluida la pista.
Beñat Fernández y Kove pasarán a la historia como los últimos campeones del WSSP300
En la que ha sido la segunda temporada de la 321 RR-S, el piloto español y la moto china han logrado una regularidad espectacular. Con un total de 8 fines de semana y dos carreras por cada uno de los eventos, Fernández ha sido capaz de subir al podio en un total de 10 ocasiones, llevándose además las victorias en la segunda carrera de Portimao, cita inaugural, la segunda carrera de Misano y también la segunda de Jerez que cerraba la temporada. En total logró ponerse al frente en cinco carreras, firmó cinco vueltas rápidas y una pole.
Se trata de números muy consistentes en una categoría tan igualada y complicada como es SSP300, y todavía da un mayor rédito al papel desempeñado tanto por el piloto como por la moto. Como no podía ser de otra manera Fernández, que cuenta con el apoyo de Motos Bordoy, el importador para España de Kove, se mostraba exultante con el título:
“Ha sido una temporada increíble. Todavía estoy asimilando lo que hemos conseguido. Gracias a KOVE, Motos Bordoy y a todo el equipo por confiar en mí y darme una moto tan competitiva. Este título es para ellos y para mi familia, que me ha apoyado desde el primer día”.
La Kove 321 RR-S luciendo el número uno tras la última carrera en Jerez
En el éxito del vasco hay también un apoyo importante, el del ex mundialista Efrén Vázquez, que apoya al nuevo campeón: “En el deporte, a veces surgen circunstancias que pueden ensombrecer el mérito real de los pilotos. Beñat ha sabido mantenerse al margen de todo eso, resistir la presión y centrarse únicamente en la pista. Lo importante no es ganar porque otros fallen, sino hacerlo con talento, trabajo y merecimiento propios”.
