Kawasaki es mucho más que motos, y ahora podría estar construyendo un misil Taurus NEO con Alemania

Kawasaki Ninja H2R
Anuncios

Durante décadas, Kawasaki Heavy Industries ha sido sinónimo de ingeniería avanzada y de una visión que abarca desde los mares hasta el cielo… y más allá. Pero ahora, la compañía japonesa vuelve a sorprender al mundo con un movimiento tan inesperado como controvertido. De hecho, podrían estar colaborando con Alemania en el desarrollo de motores para misiles de crucero. Una noticia que, de confirmarse, marcaría un antes y un después en la historia industrial y política del Japón contemporáneo.

No sería exagerado afirmar que si alguna empresa japonesa encarna la versatilidad tecnológica, esa es Kawasaki. Fabricante de motocicletas míticas como la Ninja H2R (sí, hablamos de la primera moto de producción con un compresor volumétrico), Kawasaki también produce trenes de alta velocidad, turbinas, buques, drones, motores de aviación e incluso robots. Su división Heavy Industries es, de hecho, uno de los conglomerados industriales más completos del globo.

Así parece que es el proyecto de Kawasaki

Ahora, según informó la agencia Reuters, la compañía estaría en conversaciones con el gobierno alemán para participar en el desarrollo conjunto de los motores del futuro misil de crucero Taurus NEO, una versión modernizada del Taurus.

Por cierto, según informes de prensa, España y Corea del Sur también utilizan misiles Taurus. El proyecto NEO incluiría la colaboración técnica para optimizar el sistema de propulsión del misil, buscando un motor más ligero, más eficiente y capaz de ofrecer mayor autonomía.

El simple hecho de que Kawasaki pueda involucrarse en un programa de defensa internacional ya es significativo. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los nipones han mantenido una estricta política pacifista. Sin embargo, según parece, los tiempos están cambiando.

Con la creciente tensión en el Pacífico (especialmente entre China y Taiwán) y la larga guerra en Ucrania, el gobierno japonés ha comenzado una revisión profunda de su postura en materia de defensa. En ese contexto, la alianza con Alemania tendría tanto una dimensión técnica como geopolítica.

El proyecto Taurus NEO pretende crear un misil de crucero de largo alcance más moderno, modular y preparado para las amenazas del futuro. Sin duda, hablamos de un negocio enorme. Para empezar, Alemania planea adquirir unos 600 de estos nuevos misiles, con entregas previstas a partir de 2029.

Aunque no está confirmado que Kawasaki participe directamente en la versión NEO, fuentes citadas por Reuters apuntan a que el interés alemán se centra en la experiencia de la firma japonesa en motores compactos y de alto rendimiento, un ámbito en el que Kawasaki destaca.

Kawasaki no ha hecho comentarios oficiales sobre la noticia, lo que refuerza la cautela habitual en este tipo de negociaciones. Pero el interés de Alemania no parece casual. Japón está emergiendo como un nuevo actor en el tablero tecnológico-militar global. Y, en el caso de Kawasaki, su capacidad para desarrollar motores de combustión compactos, eficientes y extremadamente fiables la convierte en una candidata natural para proyectos de propulsión avanzada.

Si finalmente se confirma su implicación en el Taurus NEO, sería la primera vez que una empresa japonesa contribuye activamente a un misil de un país europeo.