
A finales de los años 90, Alfa Romeo abrió un nuevo capítulo de diseño con el imponente 156. Hace 25 años, gran parte de esas líneas se transfirieron al 147, el último compacto de la marca italiana identificado por un número.
En junio de 2000, el nuevo Alfa Romeo se presentó en el salón de Turín y las entregas comenzaron en octubre. Resultó ser un modelo de éxito, pues se fabricaron 651.823 vehículos en diez años, a pesar de sólo estar disponible con variantes de tres y cinco puertas. En 2001, el 147 ganó el título de Coche del Año en Europa. Por cierto, fue el último Alfa en conseguirlo.
22
Fuente: Alfa Romeo
El vehículo transalpino fue diseñado por Walter de Silva y Wolfgang Egger, y se actualizó en 2004, adaptándose el diseño exterior a los nuevos modelos 159 y Brera y al concept car Alfa Romeo Visconti. El 147 tenía un coeficiente de resistencia aerodinámica (Cx) de 0,32.
Motores de gasolina con buen rendimiento
Los motores de gasolina con doble encendido (Twin Spark) del 147 eran solventes en todos los aspectos. El Alfa 147 1.6 T.Spark ECO 16V de 105 CV firmaba 185 km/h de punta y un bajo consumo medio (para la época) de 8,2 litros cada cien kilómetros.
A partir de la misma cilindrada, pero con un árbol de levas de admisión regulable de forma electrohidráulica, el Alfa 1.6 T.Spark 16V desarrollaba una potencia máxima de 120 CV y un par máximo de 146 Nm suficiente para alcanzar 195 km/h y hacer en 10,6 segundos el 0 a 100. El consumo medio también era de 8,2 litros.
Con 150 CV, el sofisticado motor de cuatro cilindros del Alfa 147 2.0 T.Spark 16V, equipado con dos árboles de equilibrado contrarrotantes, un colector de admisión variable y un árbol de levas de admisión regulable, representaba inicialmente la mecánica tope de gama. Con él, el coche lograba 208 km/h, 9,3 segundos en el 0 a 100 y 8,9 litros cada 100 km.
Versión superior con V6
Alfa Romeo presentó en otoño de 2002 el tercer modelo de su nueva división de vehículos deportivos, el 147 GTA, con un fascinante bloque V6 de 3,2 litros y 250 CV, que permitía un 0 a 100 en 6,3 segundos y una punta de 246 km/h.
Foto: Alfa Romeo
Las detalles especiales del GTA eran sus llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 225/45 ZR 17, los faldones laterales, un nuevo splitter delantero, una parte trasera modificada (con un difusor integrado en el paragolpes), un spoiler y salidas de escape cromadas.
El interior del Alfa 147 GTA se caracterizaba por elementos como el pomo de la palanca de cambios en piel, el volante de tres radios en cuero, las aplicaciones en el color especial Gris Puma, el juego de pedales con reposapiés con fundas de aluminio o los asientos deportivos exclusivos.
Alfa Romeo 147 GTA, interior
Foto: Alfa Romeo
En cuanto a los motores diésel, todos common-rail, inicialmente sólo estaba disponible el 1.9 JTD 8V de 110 CV, potencia que se aumentó a 115 CV unos meses más tarde. En noviembre de 2002, se añadió el nuevo 1.9 JTD 16V con 140 CV, seguido de un 1.9 JTD 8V con 100 CV, que representaba la versión de acceso a la gama de gasóleo.
Facelift a la venta desde principios de 2005
En octubre de 2004, Egger (actualmente diseñador jefe en Denza) rediseñó el 147 y cambió principalmente la parte delantera y la trasera. El coche también se caracterizaba por un chasis perfeccionado, un motor turbodiésel Multijet ahora de 150 CV y un interior más refinado.
Foto: Alfa Romeo
Las dos variantes más exclusivas (el Alfa 147 1.9 JTD 16V y el Alfa 147 2.0 T.Spark) se equiparon de serie con una nueva suspensión y también con el sistema Vehicle Dynamic Control (control dinámico de la estabilidad), opcional en el resto de la gama.
Nuevo turbodiésel Multijet de 150 CV
El bloque 1.9 JTD 16V Multijet con 150 CV, presentado por primera vez en el Alfa GT, se convirtió el nuevo motor tope de gama entre los tres turbodiésel de inyección directa que se ofrecían. Este propulsor common-rail de última generación conseguía reducir el consumo en un 7% y registraba 5,9 litros cada 100 km, a pesar de que el coche alcanzaba 208 km/h y hacía el 0 a 100 en 8,8 segundos.
Foto: Alfa Romeo
En otoño de 2008, la versión de tres puertas se retiró de la gama, ya que el MiTo, más pequeño, asumió el papel. La producción del 147 de cinco puertas se interrumpió en mayo de 2010, ya que el Giulietta se lanzó como sucesor a mediados de junio de 2010.
