![]()
Comprar una moto de ocasión puede ser una buena opción si no tenemos necesidad de estrenarla y queremos ahorrar un dinero. Sin embargo, también implica ciertos riesgos que se pueden controlar con una buena inspección previa.
Si tenemos conocimientos de mecánica y/o mucha experiencia llevando moto, hay algunas señales que ya tendremos claras. Pero como no siempre es el caso, aquí van algunas recomendaciones para no hacer el primo.
Una de ellas, si nos sentimos inseguros, es contar con una inspección profesional. Pero necesitaremos que el vendedor se preste a dejar la moto en un taller de nuestra confianza. Para solventar este tema, Solo Moto Clasificados es una plataforma online donde se publican anuncios verificados y actualizados regularmente y que cuenta con un servicio de comprobación de la moto.
Analizar el aspecto general de la moto
De todas formas, antes de entrar en cuestiones mecánicas, el aspecto general de la moto ya puede dar muchas pistas sobre su estado. Una moto cuidada por fuera suele ser reflejo de un mantenimiento correcto. Arañazos, piezas oxidadas o neumáticos excesivamente gastados son señales de alerta que merecen atención.
La mecánica bajo lupa
Si es posible, lo ideal es probar la moto. El arranque debe ser limpio, sin ruidos extraños, y el motor debe responder de manera progresiva. Revisar que no haya fugas de aceite, que los frenos actúen con firmeza o que la suspensión no haga ruidos inusuales forma parte de la inspección básica que cualquier comprador debería realizar.
Una inspección profesional siempre ayuda a comprar con garantías.IA
Como decíamos, una buena opción es la de contar con asesoramiento profesional, que podemos encontrar en algún taller de confianza o en servicios como el que ofrecemos en Solo Moto Clasificados, donde además de emitir un informe sobre el estado de la moto, la custodiarán hasta que decidamos si la queremos. Esto, además, es muy útil si la moto se encuentra lejos de nuestra ciudad y abre la puerta a encontrar chollos a mucha distancia sin necesidad de desplazarse.
La documentación, en regla
No todo es lo que se ve a simple vista. La documentación de la moto es un elemento clave:
El permiso de circulación debe coincidir con el número de bastidor.La ITV, si corresponde, ha de estar en vigor.Y no hay que olvidar el historial de revisiones o facturas de mantenimiento, que aportan confianza sobre los cuidados recibidos.
Siguiendo estos consejos básicos, la compra de una moto de segunda mano no solo no debe suponer ningún problema, sino que es una excelente manera de tener la moto que necesitamos ahorrando dinero.
