esto han pagado en Reino Unido por dos iconos de Joey Dunlop

esto han pagado en Reino Unido por dos iconos de Joey Dunlop
Anuncios

El pasado 12 de
octubre, en una puja organizada por la casa de subastas británica Bonhams, dos
motocicletas de alta competición pilotadas por el legendario piloto norirlandés
Joey Dunlop alcanzaron un valor conjunto de 224.250 libras esterlinas, unos
255.000 euros al cambio actual. La cifra vuelve a confirmar la dimensión
patrimonial y emocional de estos modelos en el mundo del motociclismo clásico,
donde cada vez hay más coleccionistas dispuestos a pagar una morterada ante el
auge y la revalorización que estas máquinas míticas ofrecen en los últimos
tiempos.

La primera de las
motos subastadas era una Honda VFR750R RC30 con la que Dunlop venció en las categorías
de Formula 1 y Senior TT en la edición de 1988 de la prestigiosa cita anual en
la Isla de Man. Con esta máquina, además, estableció en su día el récord de
vuelta al circuito urbano con una velocidad promedio de 190,77 km/h. La unidad
fue preservada con mimo por la propia familia de Dunlop desde el fallecimiento
del mito en julio del año 2000. En la subasta de mediados de mes, el modelo se
vendió por nada más y nada menos que 150.000 euros.

La RC45 que Joey Dunlop llevó hasta sus últimos días y ganó el GP de Ulster en 1999Bonhams

La segunda
máquina que se puso a disposición de los aficionados al motociclismo y
coleccionismo fue una Honda RVF750 RC45 con la que Dunlop ganó el GP de Ulster en
1999. Era prácticamente una moto de fábrica del proyecto HRC, con bastidor
motor sin estampado de serie, y una de las que usó prácticamente hasta el día
de su muerte el corredor. Finalmente se vendió por 105.000 euros.

Estos modelos no
sólo representan un trozo de metal, ruedas y mecánica, sino que encarnan la
época dorada del motociclismo en carretera en el Reino Unido. Desde su muerte
hasta 2024, Joey Dunlop se mantuvo como el piloto con más victorias en el TT de la Isla de Man (26). Quien le superó fue
nada más y nada menos que su sobrino Michael Dunlop, que acumula actualmente 33
triunfos a su nombre en el evento de leyendas.

Esta venta por la
friolera de un cuarto de kilo vuelve a subrayar el buen estado de salud del coleccionismo
de motocicletas históricas y de lujo. En los próximos días, una MotoGP de 2019
de Ducati aspira a convertirse en una de las máquinas más caras de la historia
en una subasta, con un precio de salida que supera los 600.000 euros y puede
subir como la espuma. Estaremos atentos.