Los Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid podrán presumir a partir de hoy de una flamante flota de 92 scooters eléctricos BMW CE 04 de última generación mientras patrullan por la capital de España. En un acto celebrado en el Palacio de Cibeles, sede actual del Ayuntamiento de Madrid, BMW Motorrad y Alphabet, compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa del grupo BMW, entregaron las nuevas unidades a los agentes delante del consistorio.
La flota, que se destinará a los Agentes de Movilidad Urbana está compuesta por el scooter eléctrico BMW CE 04, un modelo diseñado para la electromovilidad urbana que destaca por su eficiencia, con 31kW (42 CV) de potencia máxima y 130 kilómetros de autonomía conforme al WMTC (World Motorcycle Test Cycle) y al que se le ha incorporado un kit de vehículo patrulla de Agentes de Movilidad.
Así es este scooter
Antonio Regidor
El modelo incluye de serie un cuadro de instrumentos con pantalla a color de 10 pulgadas, sistema de navegación y amplias funciones de conectividad. Esta adquisición supone una muestra más de cómo las administraciones públicas, en este caso el Ayuntamiento de Madrid, siguen apostando e impulsando la movilidad eléctrica.
“Hoy alcanzamos el hito de descarbonizar los vehículos con los que trabajan los agentes de movilidad, que son ya todos cero emisiones, y con ello mejoramos los recursos materiales para que tengan capacidad para hacer mejor su trabajo”, ha declarado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del ayuntamiento de la capital.
Este cuerpo de Agentes de Movilidad fue creado en 2004 con la finalidad de gestionar el tráfico de Madrid con personal especializado de dedicación exclusiva y con el compromiso de la presencia física permanente.
Actualmente cuenta con 593 agentes que se encuentran integrados en el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, aunque no forman parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por tratarse de personal desarmado.
Sus principales funciones son ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación, y atender determinados requerimientos ciudadanos relacionados con el tráfico y el estacionamiento en la capital.
Lee también