esta es la verdadera diferencia entre las Ducati V4 R y V4 S

esta es la verdadera diferencia entre las Ducati V4 R y V4 S
Anuncios

Si ya existe una fantástica Ducati Panigale V4 S, ¿para qué crear una versión R? Porque si la primera es una excelente deportiva con la que puedes ir a buscar el pan, salir de curvas con la pandilla o realizar tandas en circuito como un poseso, la segunda ha sido creada exclusivamente para competir en los distintos campeonatos de Superbike, entre ellos el Mundial de SBK.

Por ello el motor de cuatro cilindros en V a 90º Desmosedici Stradale (o Desmosedici –MotoGP- ‘de calle’) de la V4 estándar y de la S cubica 1.103 c.c., minetras que el de la R es de 998 c.c. para poder cumplir con la normativa de SBK, que permite propulsores hasta 1.000 c.c. Como ejemplo, la Aprilia RSV4, al subir su motor hasta los 1.099 c.c., dejó de estar homologada para esta categoría.

La Panigale V4 S 2025 ya trajo muchos cambios, entre ellos una nueva carrocería.DUCATI

El V4 de la R es capaz de subir más de revoluciones, y por eso, a pesar de su menor cilindrada, consigue una potencia de 218 CV a 15.750 rpm, por los 216 CV a 13.750 rpm de la V4 de 1.103 c.c. Si en la R añadimos el kit de escape Akrapovic (para circuito) más el aceite especial de Shell, la potencia asciende hasta los 239 CV.

Otro aspecto del motor que cambia de una a otra es que el de la V4 estándar y S monta un tradicional embrague en aceite y el de la R es en seco, como suele suceder en los motores de competición. La transmisión de la S cuenta con un plato de 41 dientes, mientras que en la R es de 43, con un desarrollo final más corto.

En cuanto al cambio, si en la estándar y S se monta uno convencional de 6 velocidades y quickshifter, en la R y por primera vez se utiliza un cambio de carreras, con el punto muerto por debajo de la 1ª, en lugar de entre la 1ª y 2ª como es habitual.

La V4 R ha sido creada con la única idea de ganar en los distintos campeonatos de SBK, especialmente el Mundial.DUCATI

Las suspensiones de la S son de Öhlins y de ajuste electrónico en compresión y extensión, mientras que en la R son del mismo fabricante sueco, pero de ajuste manual, con una horquilla NPX presurizada y tratamiento TiN y un amortiguador TTX36, ambas multiajustables. En la V4 estándar la horquilla es de Showa y el amortiguador de Sachs, ambos multiajustables.

En los frenos coinciden, montando dos enormes discos de 330 mm delante, con pinzas monobloque Brembo Hypure de cuatro pistones y Race eCBS.

La distancia entre ejes es menor en la R (1.477 mm frente a 1.485 mm de la S), con las mismas geometrías (24º y 98 mm).

Los alerones de la R (abajo) son más grandes y con derivas verticales más acusadas.FOTOMONTAJE SOLO MOTO-MUNDO DEPORTIVO

La aerodinámica es otro aspecto muy importante en las actuales deportivas, y ambas están muy elaboradas. La V4 2025 ya mostró un carenado muy trabajado en el túnel de viento, más afilado y con unos alerones frontales de mayor tamaño que en el modelo anterior. En la R aún son de mayor tamaño y con unas derivas laterales más visibles. Según la marca de Bolonia, ofrecen 6 kg de carga a 300 km/h. 

Por primera vez en una moto se serie se montan los Corner Sidepods de MotoGP (V4 R).DUCATI

Pero la novedad está más abajo, en la parte inferior de los paneles laterales. Allí podemos ver por primera vez en una moto de serie unas tomas Corner Sidepods, tomadas directamente de MotoGP. Estas tomas permiten un giro más rápido en curva con la moto inclinada, además de crear efecto suelo.

El peso es ligeramente inferior en la R, 186,5 kg en orden de marcha sin combustible, por 187 kg en la S. En la estándar el peso en las mismas condiciones es de 191 kg. El depósito de la R es de aluminio, y este material queda a la vista.

La Ducati Panigale V4 tiene un precio desde 31.590 € y la V4 S desde 37.990 €. La V4 R tiene un precio de 43.990 €.