
Analizamos y probamos las Shad Terra TR30, unas alforjas impermeables pensadas para usuarios de motos trail que buscan incrementar la capacidad de carga de su modelo adventure
27 de octubre de 2025 (10:45 CET)
Shad Terra TR30 (2)
Las trail están viviendo un momento muy dulce y entre ellas, las de carácter más aventurero están siendo muy solicitadas. Por este motivo, la industria auxiliar no ha dejado pasar la oportunidad y ha desarrollado un sinfín de accesorios para tratar de mejorarlas y hacerlas más completas.
Al respecto, uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios de esta clase de monturas es la capacidad de carga y, para ayudarles con este tema, la prestigiosa firma española Shad ofrece distintas soluciones.
Terra TR30
Una de ellas son las alforjas Terra TR30, unas “maletas” que combinan ideas de alforjas blandas con otras de maletas rígidas. Por un lado, están formadas por unas bolsas realizadas con un tejido de nailon recubierto con una membrana de poliuretano termoplástico TPU que, además de impermeables, hace que sean flexibles y resistentes al mismo tiempo. Por otro, en su cara interior poseen un chasis rígido realizado en material plástico y con los acoples necesarios para poderlas ensamblar a la moto.
Para esto, se puede optar por dos tipos de herrajes realizados en acero con 3 o 4 puntos de fijación. En esta prueba de producto hemos utilizado los segundos, llamados 4P System, algo más pesados y aparatosos que los 3P System, pero más robustos, resistentes y seguros.
En resumen, más indicados para realizar rutas fuera del asfalto. Los precios y el diseño de estos herrajes varían según el modelo de moto. Los 4P System para la Suzuki VStrom 800 DE cuestan 207,85 € y si les añadimos los 425 € de las “maletas”, el coste total asciende a 632,85 €. Si escogemos los 3P System, algo más económicos, el ahorro ronda los 26 €.
Shad Terra TR30 (4)
Montaje
Siguiendo las instrucciones, el montaje de los herrajes resulta un poco laborioso, pero no es difícil. A grandes rasgos, requiere desmontar y volver a montar los soportes de los estribos del pasajero, además de agrandar los dos agujeros de las tapas de los laterales del colín con una broca de 12,5 mm, la cual debemos aportar nosotros.
Shad declara una capacidad de 30 litros para cada una de las alforjas (60 en total). Sobre el papel no parece excesiva, pero puede ser muy bien aprovechada gracias a la flexibilidad de su tejido. Llama la atención que el fabricante anuncia que cada una puede albergar un casco abierto de tipo jet, pero hemos comprobado que en su interior se puede guardar hasta un casco integral.
La cifra de carga máxima anunciada es de 6 kg para cada “maleta”. De todos modos, si estas cifras no son suficientes para algún usuario, Shad también fabrica las alforjas Terra Adventure TR40, de características muy similares en cuanto a materiales, pero con una capacidad de 32 litros cada una y una carga máxima de 10 kg. Su precio es de 475,10 €, una diferencia que no es excesiva.
Shad Terra TR30 (6)
Cierre seguro
Las características más reseñables de las TR30 son el doble cierre con llave “Double Locking System” y la elevada resistencia a los rayos ultravioletas. Además de varios elementos reflectantes, cada alforja incluye 6 correas regulables con sus correspondientes hebillas y cierres con velcros en sus extremos para evitar que serpenteen con el viento.
Otro aspecto destacable es que cada alforja posee un asa en su parte superior para facilitar el transporte una vez separadas de la moto. Sus medidas son 40 cm de alto, 40 cm de ancho y 19 cm de fondo, un tamaño ciertamente contenido. Y al ir montadas considerablemente elevadas, no sobresalen demasiado por los laterales.
Aparte de la flexibilidad y la resistencia que ofrecen ante roces o pequeñas caídas, otro aspecto que habla a su favor con respecto a unas maletas rígidas, es su menor peso.
