Energica Motor Company pasó “de echar a volar” a declararse en quiebra en un lapso de tiempo de apenas 18 meses. Algo, por otro lado, que no sorprendió a más de uno teniendo en cuenta la lista de compañías especializadas en vehículos eléctricos que han echado el cierre en los últimos tiempos.
Sin embargo, parece que la marca italiana podría haber encontrado una solución viable a su precaria economía gracias a la potente inversión de un grupo asiático interesado en su compra.
Energica, todo un referente del segmento EV Premium
No hay duda de que Energica ha sido (y por lo que parece seguirá siendo) uno de los referentes del sector eléctrico de las dos ruedas. Sus modelos premium de altas prestaciones dan habida cuenta de ello. Sin embargo, el momento actual por el que atraviesa la industria de la motocicleta y en especial aquellas propulsadas por energía eléctrica, han logrado hacer caer a más de una de las marcas de referencia del sector.
Energica, para desgracia de la misma, ha sido una de las afectadas por esta tendencia, tal y como ya anticipábamos en los últimos compases del pasado año. Entonces ya avisábamos de que la firma milanesa se encontraba “atravesando una «situación de crisis» que le podría costar el cierre definitivo.” Algo que se confirmaba posteriormente cuando la compañía italiana salía finalmente a subasta pública en la búsqueda de un nuevo propietario.
Con un precio base en la subasta de 5,7 millones de euros, la oferta mínima que se aceptaba era de 4.275.000 euros. Sin embargo, la mayor puja ofertada se quedó en apenas 3,5 millones, una cantidad muy alejada del valor total de la larga lista de bienes que se incluían en el extenso inventario realizado a fecha del 12 de diciembre de 2024.
La compañía italiana a las puertas de una nueva etapa empresarial
Fue el pasado mes de junio cuando empezó a sonar con fuerza el rumor de que “un inversor asiático podría convertirse en el salvavidas económico de Energica”. Entonces, desde el portal especializado de noticias sobre motocicletas eléctricas The Pack, se aseguraba que “algunos rumores apuntan a que Energica probablemente ha atraído la atención de un inversor extranjero (probablemente con sede en Asia).”
Hace apenas unos días ha sido la propia marca la que, mediante un video corporativo en sus redes sociales, han confirmado esta noticia explicando que “la noticia es cierta: Energica está resurgiendo. Energica siempre se ha esforzado por fabricar motocicletas de alto rendimiento con un diseño italiano inmerso en la excelencia del servicio al cliente. El proceso judicial para la venta de Energica ha recibido una oferta con un importante depósito de inversores con sede en Singapur.”
Según explica Stefano Benatti, director global de ventas de Energica, “son entusiastas que creen en Energica y comparten sus valores. Si el proceso se completa con éxito, el mismo equipo de Energica se encargará de la gestión de las operaciones, y continuaremos creando tecnologías de vanguardia para nuestros clientes. Nuestra prioridad es apoyar a los clientes y a la comunidad.”
En definitiva, ampliar y diversificar el producto que ofrecía hasta ahora. Así mismo, tal y como ocurre actualmente con otras muchas marcas del sector, es muy probable que se mantenga el diseño y la gestión de la marca en Italia, aunque casi seguro que no pasará lo mismo con la fabricación. El ahorro de costes y una estrategia económica rentable a corto y medio plazo será vital para la supervivencia de la marca.
