En el mundo, el debate diario gira en torno a que Asia está invadiendo Europa. Nos guste o no, es así. Pero si tomamos las decisiones correctas, no debemos temer a Asia

"En el mundo, el debate diario gira en torno a que Asia está invadiendo Europa. Nos guste o no, es así. Pero si tomamos las decisiones correctas, no debemos temer a Asia"
Anuncios

El máximo responsable del grupo Piaggio, Michele Colaninno, ha reflexionado sobre el presente y el futuro de la industria europea en una entrevista concedida a ‘Corriere della Sera’. En un contexto marcado por la transformación tecnológica y la presión de los mercados asiáticos, el directivo ha defendido la necesidad de mantener la identidad, la calidad y la confianza como pilares del éxito empresarial.

Colaninno, heredero de una de las compañías más emblemáticas del motor europeo, asegura que la clave para dirigir un grupo multinacional pasa por algo tan humano como la confianza. “Cuando existe, se afrontan los problemas y se encuentran las soluciones. Cuando falta dentro de un equipo, lo mejor es cambiar de equipo. Las relaciones humanas están en la base del 90% del éxito de una empresa”, afirma.

El CEO de Piaggio, que opera en distintos continentes y con marcas históricas como Vespa o Aprilia, advierte de los riesgos que afronta la industria europea si no se actúa con decisión ante los cambios globales. “En el mundo, el debate diario gira en torno a que Asia está invadiendo Europa. Nos guste o no, es así. Pero si tomamos las decisiones correctas, no debemos temer a Asia”, sostiene. 

¿Europa,  un cementerio laboral?

El directivo también lanza una crítica al enfoque político en materia de movilidad y transición ecológica. Aunque se declara partidario de las políticas medioambientales, rechaza que los gobiernos pretendan actuar como empresarios. “Cuando la política se pone a hacer de empresaria, suele cometer errores. Hace falta neutralidad tecnológica; son las empresas las que deben encontrar la forma de alcanzar los objetivos ecológicos”, defiende.

En la entrevista, Colaninno recuerda la influencia de su padre, Roberto Colaninno, en su manera de entender la gestión empresarial. “Nos enseñó el valor de la familia, a trabajar duro y con honestidad. Tener una familia al lado hace que nunca te sientas solo, es como un equipo. Una empresa no es solo ingeniería y diseño. Si todo funciona, al final se gana”.

Con una visión pragmática y optimista, Michele Colaninno se muestra convencido de que Europa puede mantener su peso industrial en el mundo si combina talento, innovación y humanidad en la toma de decisiones.