![]()
Hoy en día tener en nuestro scooter una pantalla TFT táctil con conectividad total, alarma antirrobo por geolocalización, GPS, Bluetooth y Wifi, es lo último de lo último, pero no.
Ya hace muchos años que unos valientes apostaron por crear y lanzar el que en su momento fue el scooter eléctrico más avanzado y atrevido del mundo, el Ujet, un ciclomotor urbano para el desplazamiento de última milla.
Fue diseñado para ser elegante y tecnológico al mismo tiempo.Ujet
Presentado en el CES de Las Vegas de 2018, sí, hace siete años, este interesante scooter fue diseñado en Luxemburgo como un ejercicio que acabó siendo una empresa.
Solo admirándolo ya te das cuenta de que no es un scooter normal, a pesar de que te digan que es eléctrico ya ves que la cosa va más allá.
Para empezar, es un scooter asimétrico, lo mires por donde lo mires, en cualquiera de sus planos, y es que es un scooter eléctrico y, además, plegable, por lo que es realmente una pieza de ingeniería.
Era un scooter urbano plegable, muy práctico.Ujet
La columna de dirección es asimétrica y bastante chocante, pero estamos ante un claro ejemplo de que la función define la forma. Ha sido diseñada así para permitir un scooter más compacto cuando está plegado –el eje está casi en el centro longitudinal. Estaba pensado para llevarlo en el maletero del coche.
Su diseño era espectacular y tecnológico.Ujet
Otra característica, la más destacable, es que sus llantas son de tipo Orbital, sin eje central ni cubo, por lo que estéticamente es aún más chocante.
Las llantas eran de tipo orbital, sin eje, y el motor eléctrico estaba incluido en el cerco de la llanta. Curioso, ¿eh?Ujet
Otro apunte es que el motor eléctrico de 5,4 CV está incluido en la llanta trasera tipo Orbital de 14” y ofrece con frenada regenerativa. ¿A que es aún más sorprendente?
Pero esto es solamente el principio porque tiene muchas más características asombrosas y avanzadas, como que la batería es extraíble e incluye un trolley, por lo que su traslado es muy sencillo.
El conjunto de batería/asiento era extraíble, y con ruedas para transportarlo fácilmente. Cuando lo sacabas el scooter se quedaba con el chasis pelado…Ujet.
El dato curioso es que la batería se incluye en un conjunto de piezas que incluye el asiento y un asa plegable, por lo que “desmontas” el scooter cuando te llevas la batería para recargarla.
La oferta del momento incluía la posibilidad de escoger entre dos capacidades de baterías que permitían 70 o 150 km de autonomía.
En cuanto a su dotación de electrónica, incluía una pantalla táctil de 7” y escamoteable, con Wifi, Bluetooth y GPS con navegación Turn-by-Turn. Además, tenía geolocalización antirrobo con desconexión remota del scooter en caso de robo a través de una app instalada en tu smartphone y también con autorización remota de uso. Estamos hablando de 2018.
La instrumentación digital y el puesto de mano.Ujet
Y hay más porque también incluía una webcam para grabar los recorridos, 2 puertos USB y 3 modos de potencia, Eco, Normal y Sport, con función de aceleración instantánea Boost.
Todo este pack de innovaciones no acaba aquí, porque sus creadores también añadieron tecnología punta en su chasis y neumáticos, porque estaban fabricados con sus especificaciones y materiales.
Todo el chasis está fabricado en fibra de carbono, por lo que el peso total del Ujet es de solamente 49 kilos, un peso pluma en toda regla.
Y lo último es que los neumáticos estaban fabricados con un caucho especial denominado Tuball, en cuya fórmula se añadían nanotubos de carbono que permiten un desgaste menor, un mejor calentamiento y mejor resistencia y flexibilidad.
Era un ciclomotor eléctrico ideal para moverse por ciudad, o llevarlo plegado en el yate…Ujet
El Ujet, por desgracia, no pasó del estadio de curiosidad, porque solo se llegaron a vender un puñado antes de que la firma decidiese clausurar su producción. Hoy en día sigue siendo totalmente vigente y actual, y tendría otra oportunidad.
