![]()
Cuando en 2019 la canadiense start-up Damon Motorcycles nos reveló su HyperSport, una fascinante deportiva eléctrica de 200 CV, que aceleraba como una MotoGP y con soluciones técnicas nunca vistas llegamos a pensar que el futuro de las motos no era tan malo como habíamos imaginado.
La Hypersport, además de unas prestaciones que quitaban el hipo (de 0 a 100 en 2,7 s y más de 320 km/h de máxima), disponía de radares, cámaras, de una posición de conducción variable mediante un pulsador (manillar, estriberas y asiento), suspensiones Öhlins y frenos Brembo, etc. La autonomía declarada era de más de 300 km. Todos de ensueño. Habría una versión Pro, más performante, y una básica.
La posición de conducción pasa de deportiva a turística con solo pulsar un botón.Damon Motorcycles
Luego presentó una naked basada en la HyperSport, la HyperFighter. Todo pintaba muy bien.
El problema es que, a día de hoy, aún no ha salido una sola moto de las cadenas de producción, y eso que muchos inversores han confiado su capital en la marca canadiense.
Este mismo año publicaron la noticia de que habían puesto en marcha Damon I/O, una plataforma tecnológica centrada en la recopilación de datos y la conectividad para pequeños vehículos de reparto. Es decir, nada que ver con sus fascinantes deportivas.
Ahora han mostrado en las redes el proyecto de una moto de competición eléctrica, llamada HyperSport Race (HSR).
En la foto puede verse el prototipo, seguramente con el motor y parte ciclo de la HyperSport Pro, sin los sistemas de radares y cámaras de esta ni el mecanismo de cambio automático de posición. La carrocería está hecha en arcilla para modelar la forma antes del carenado definitivo que podría ser de fibra de carbono.
Este es el prototipo con carrocería en arcilla de la HyperSport Race.Damon Motorcycles
Muestra diversos elementos aerodinámicos tomados de MotoGP, aunque curiosamente (por lo menos este prototipo) no monta los ya habituales alerones delanteros.
En Damon dicen que “completar el modelo de arcilla nos permite verificar visual y físicamente nuestras meticulosas elecciones de diseño. Ahora estamos preparados para el desarrollo de prototipos avanzados, lo que nos acerca a la evaluación del rendimiento en el mundo real”. De momento, mucho ruido y pocas nueces.
El tema es que, si todavía no han lanzado a la serie ninguno de los modelos anteriores, y además han empezado el proyecto Damon I/O ¿veremos producida realmente esta moto? En España decimos aquello de “quien mucho abarca…”
