El Dacia Sandero chino convierte en caro el modelo rumano

El Dacia Sandero chino convierte en caro el modelo rumano
Anuncios

Sí, por si tenías alguna duda, también los chinos copian vehículos Dacia, aunque no sean precisamente modelos lujosos. Bueno, al fin y al cabo, los automóviles de la marca rumana tienen mucho éxito por sus precios ajustados al máximo y los clones también deberían venderse bien en su país.

Te presentamos el Dongfeng Nano Box, un eléctrico que pretende parecerse al Dacia Sandero, aunque en la redacción también opinamos que podría tratarse de un clon del eléctrico Spring. De hecho, el coche chino se mueve con un motor sin emisiones, también con 45 CV, que se alimenta de una pequeña batería con 27,2 kWh de capacidad.

¿Más de 300 km sin recargar?

La autonomía oficial llega a unos sorprendentes (e irreales) 331 km bajo la homologación china CLTC. Seguramente, se quedará en menos de 200 km ‘de verdad’ en ciclo mixto. El coche dispone de carga rápida gracias a la cual se pasa del 30 al 80% en tan sólo 30 minutos. 

Por su parte, en corriente alterna, el proceso de ‘llenado’ completo se alarga hasta las cuatro horas. Por cierto, las dimensiones del Nano Box son más propias del Spring que del Sandero al firma 3,73 metros de longitud, 1,58 de anchura y 1,52 de altura, con una distancia entre ejes de 2,42 metros. 

Interior moderno

El interior adopta el mismo diseño bicolor que el exterior y no le faltan las dos pantallas habituales: instrumentación digital de 7 pulgadas y pantalla central de 10. También hay diales giratorios para controlar el aire acondicionado y la calefacción, así como mandos físicos para los elevalunas eléctricos, el warning o el cierre centralizado. 

En cuanto a seguridad activa, el coche cuenta con antibloqueo ABS, sistema electrónico de distribución de la fuerza de frenada y sensores traseros de aparcamiento. Por cierto, el Nano Box es un vehículo de tracción delantera y tiene un maletero de 300 litros. 

Precio realmente bajo

Cuando este urbano se puso a la venta en China hace tres años, su precio de salida ni siquiera llegaba a los 8.000 euros al cambio. Para que lo veas con más perspectiva, el Dacia Sandero cuesta en España, como mínimo, 13.940 euros, mientras que el Spring se va hasta los 17.890 euros, aunque si quitamos el descuento máximo de 7.000 euros por el Plan MOVES, se queda en 10.890.

En fin, será cuestión de tiempo encontrarnos con un Dacia Duster o con un Bigster clonado y seguro que llamará la atención. Nosotros estaremos encantados de mostrártelo si existe. ¡Ya nada nos sorprende de los chinos!