
La electrificación en SEAT sigue su curso y ahora hemos sabido por parte de la marca española que el León estrenará un tren motriz híbrido (full hybrid) en 2028. ¿De dónde procede? Muy sencillo, del nuevo Volkswagen T-Roc, que lo tendrá disponible en 2026.
Como ya te hemos comentado en esta web, este nuevo sistema de propulsión toma como base el motor turboalimentado de gasolina 1.5 TSI evo2, directamente conectado a un ‘módulo híbrido’, que contiene la transmisión automática, el motor eléctrico y el compresor, también eléctrico, para la climatización.
31
Fuente: Motor1.com España
Híbrido de 136 y 170 CV… en el T-Roc
En el caso del T-Roc, Volkswagen ofrecerá dos versiones híbridas, con 136 y 170 CV combinados, potencias que, salvo sorpresa, también se reproducirán en el vehículo español, al pertenecer también al segmento C (las prestaciones serán muy parecidas).
La batería de alta tensión de iones de litio estará ubicada debajo de los asientos traseros y delante del tanque de gasolina, así que lo normal es que no afecte a la capacidad del maletero que, en el caso del León 5 puertas, asciende a 380 litros (270 en el híbrido enchufable).
El León Sportstourer, la carrocería familiar con 620 litros de maletero (470 en el híbrido enchufable), también debería verse beneficiado de este nuevo tren motriz que, al igual que los híbridos ligeros eTSI de 116 y 150 CV, garantiza la etiqueta Eco de la DGT.
SEAT León e-HYBRID, interior del FR 75 Aniversario
Foto: Motor1.com España
Posicionamiento inteligente
Con esta futura incorporación, el compacto español ofrecerá las tres electrificaciones más habituales y demandadas por los clientes. Si sumamos el gran dinamismo y el enorme espacio interior que dispone, continuará siendo una compra inteligente a pesar de su veteranía.
Pero además, SEAT también está de enhorabuena porque Carlos Galindo, su responsable de Producto, ha adelantado en una entrevista con Autocar que la marca quiere reforzar su papel de firma de acceso al Grupo Volkswagen y, así, atraer a un público más joven que Skoda.
Por lo tanto, debemos seguir esperando precios más bajos respecto a modelos similares de la multinacional alemana, pese a que compartan tecnologías. Al fin y al cabo, CUPRA puede asumir (y ya asume) ese papel más exclusivo y, así, el SEAT León continuará siendo una alternativa inteligente al Volkswagen Golf.
