La Ducati 916 SPS (Sport Production Special) nació en 1997 para homologar el motor de 996 cc en el Mundial de Superbike. Con refuerzos en el bloque, suspensiones de primer nivel y un peso reducido, fue considerada por muchos como la “carrera-cliente” definitiva. Solo se fabricaron 1462 unidades, la mayoría destinadas a equipos de competición, lo que la convierte en un santo grial para los coleccionistas.
La unidad que Benson recibió había vivido sus días de gloria en el campeonato de New Hampshire (LRRS), pero tras su retirada acabó almacenada al raso, con el motor dañado y sin carenados. El reto estaba claro: devolver a la vida una máquina hecha para ganar títulos.
El rescate de un mito
Ducati 916 SPS ‘BritDuc’
“Cuando la recibí, apenas quedaban el subchasis trasero, la ECU y la parte baja del motor”, recuerda Dan, quien compitió años atrás con Ducati 748 y 996. Su experiencia en carreras le enseñó a exprimir cada detalle en peso, potencia y comportamiento dinámico.
Lejos de restaurar de forma purista, apostó por un enfoque restomod: mantener la esencia de la SPS, pero actualizando componentes clave para darle una segunda vida más salvaje.
La metamorfosis técnica
Ducati 916 SPS ‘BritDuc’
La lista de modificaciones impresiona. El chasis ahora es de una Ducati 996 de 2001, acompañado de un basculante tubular de Monster S4R y suspensiones Öhlins de especificación superbike. El motor conserva las carcasas originales de SPS, pero fue reconstruido con cigüeñal aligerado, bielas de titanio, culatas y cilindros de 996, levas SPS, embrague antirrebote y transmisión cerrada. La potencia estimada ronda los 130 CV, transmitidos a través de un escape artesanal combinado con silenciosos de Ducati 1098.
El resultado, según Dan, es tan brutal como excitante: “La potencia es atroz. Con el escape suena como un bicilíndrico de cross, con ese golpeo alternado de los viejos 750 y 900SS”.
La firma estética: el homenaje Britten
Ducati 916 SPS ‘BritDuc’
Aunque lo más llamativo a primera vista no son sus cifras, sino su pintura. Dan eligió un esquema cromático inspirado en la Britten V1000, con azules eléctricos, rosas y amarillos fluorescentes que rompen con el tradicional rojo Ducati. “John Britten fue un visionario y un arriesgado. Este homenaje me encanta porque provoca reacciones: a los puristas no les gusta, pero esa es parte de la magia”.
No os perdáis la entrevista que hacen los chicos de Bikebound al creador de esta joya, Dan Benson.
Especificaciones y mejoras destacadas de la Ducati 916 SPS ‘BritDuc’
Ducati 916 SPS ‘BritDuc’
Chasis y parte ciclo: bastidor Ducati 996 (2001), subchasis de SPS 1998, basculante tubular Monster S4R
Suspensión: Öhlins FG43 superbike delante con tijas mecanizadas, amortiguador trasero Öhlins Ducati 999, amortiguador de dirección Öhlins 996
Frenos: Brembo radiales, pinzas monobloque 1098, discos flotantes 749/999
Motor: cárteres 916 SPS, bielas de titanio, cigüeñal aligerado, culatas y cilindros 996, levas SPS, embrague antirrebote, transmisión cerrada
Ruedas: Marchesini forjadas de Ducati Hypermotard
Escape: colectores personalizados + silenciosos Arrow de Ducati 1098
Carrocería: fibras originales 916/996, depósito 998, colín monoplaza 916
Pintura: esquema inspirado en la Britten V1000 con acabados especiales de Prismatic Powders
